El Poder Judicial (PJ) autorizó al exministro del Interior, Juan José Santiváñez, ausentarse de Lima del 1 al 6 de diciembre para participar como ponente en el III Congreso Internacional Disciplinario 2025, que se realizará en Bogotá, Colombia. La decisión fue tomada pese a que Santiváñez afronta una investigación en el Ministerio Público bajo una orden de impedimento de salida del país de 18 meses por presunto tráfico de influencias.
La autorización fue otorgada por el juez supremo provisional Juan Carlos Checkley, luego de que la defensa del exministro presentara la solicitud señalando su participación en el evento académico organizado por el Colegio Colombiano de Abogados Disciplinaristas, que cubrirá los gastos de pasaje, hospedaje y alimentación del 2 al 5 de diciembre.
Oposición de la Fiscalía y justificación del viaje
El Ministerio Público presentó oposición a la solicitud el pasado 6 de noviembre, alegando falta de documentación de respaldo, inconsistencias en las fechas y la ausencia de justificación de la necesidad de su presencia. Sin embargo, el juez Checkley consideró que Santiváñez ejerce actualmente como abogado en el sector privado y que la invitación formal del Colegio Colombiano de Abogados Disciplinaristas acreditaba la finalidad académica del viaje.
La resolución señala que, aunque el exministro no acreditó que su presencia sea indispensable, el viaje corresponde a una actividad profesional relacionada con su labor actual, limitada en el tiempo y con objetivos específicos.
Detalles de la investigación
Juan José Santiváñez enfrenta una investigación por presunto tráfico de influencias relacionada con su actuación como abogado y exministro del Interior. Según la denuncia, habría ejercido injerencia indebida ante el Tribunal Constitucional, el INPE y el Ministerio de Justicia para favorecer a un excliente. Santiváñez ha rechazado las acusaciones, asegurando que actuó dentro de su competencia.
La orden de impedimento de salida del país, vigente por 18 meses, será levantada temporalmente del 1 al 6 de diciembre, y reinstaurada el 7 de diciembre, según lo dispuesto por el juez. Además, se exigió que Santiváñez informe a su despacho sobre su retorno, bajo apercibimiento de notificación al Ministerio Público en caso de incumplimiento.
Procedimientos de control
El juez dispuso oficiar su decisión a la Superintendencia Nacional de Migraciones y a la Policía Judicial, a fin de garantizar el levantamiento temporal del impedimento de salida y el cumplimiento de los plazos establecidos. Este control busca equilibrar el derecho laboral y profesional del investigado con la vigencia de las medidas judiciales impuestas por la investigación en curso.
Participación en el congreso internacional
El III Congreso Internacional Disciplinario 2025 – Homenaje a Carlos Arturo Gómez Pavajeua se realizará en la Fundación Universitaria San Martín de Bogotá. Santiváñez fue invitado como ponente por el Colegio Colombiano de Abogados Disciplinaristas, con el objetivo de participar en debates académicos sobre ética profesional y derecho disciplinario.
El evento reunirá a expertos internacionales y servirá como espacio de intercambio académico, destacando la formación profesional y el conocimiento técnico en la disciplina legal, reforzando la proyección internacional de los participantes.