Fiscalía investiga envío de 3 mil municiones a Ecuador ocultas en encomienda en frontera norte

Ministerio Público de Zarumilla indaga posible origen policial del cargamento y vínculos con redes criminales binacionales.

por Edgar Mandujano

El hallazgo de casi 3,000 municiones enviadas como encomienda en un bus interprovincial encendió nuevamente las alertas sobre las rutas del tráfico ilegal de armas y municiones en la frontera norte. El Primer Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Zarumilla inició diligencias urgentes para esclarecer el origen del cargamento que tenía como destino el Ecuador, país que actualmente enfrenta una escalada de violencia vinculada al crimen organizado.

La intervención policial se produjo en la zona de frontera, donde agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) detectaron dos cajas embaladas en la bodega de un vehículo interprovincial. Dentro de ellas encontraron el lote de proyectiles, cuyo destino —según los documentos de envío— era territorio ecuatoriano. Esta modalidad de traslado confirma que las organizaciones delictivas utilizan los corredores de transporte comercial para movilizar armamento sin levantar sospechas.


¿Quiénes enviaron las municiones? Fiscalía inicia identificación de remitentes y destinatarios

El fiscal adjunto provincial Harold Martin Luey Dioses dispuso la identificación de las personas consignadas como remitentes y destinatarios. Esta etapa es clave para determinar si se trata de facilitadores locales, integrantes de una red criminal o intermediarios reclutados para camuflar operaciones mayores.

Pregunta clave:

¿Qué busca determinar la Fiscalía con la identificación de los implicados?
Principalmente, establecer el grado de participación de cada persona involucrada, detectar posibles vínculos con redes dedicadas al tráfico de armas y definir si el envío formaba parte de una estructura delictiva transfronteriza.

Dentro de las primeras diligencias, el Ministerio Público ha solicitado el acceso a los registros de envío, listas de pasajeros y material audiovisual que pueda haber captado el proceso de embarque de la encomienda.


Hipótesis en investigación: ¿las municiones serían de uso policial?

Uno de los puntos más delicados de la investigación es determinar si el cargamento de balas tiene origen policial. La Fiscalía ofició a la Dirección General de la PNP para que informe si las municiones corresponden a lotes adquiridos o distribuidos por la institución. De confirmarse esa hipótesis, se abriría una línea de investigación mucho más amplia por desvío de armamento oficial.

Pregunta clave:

¿Por qué es grave que las municiones tengan origen policial?
Porque implicaría responsabilidades administrativas y penales dentro de la propia institución, además de evidenciar posibles filtraciones o actos de corrupción que podrían estar abasteciendo a organizaciones criminales locales o extranjeras.

La Fiscalía también investiga si las personas consignadas como remitentes están vinculadas a personal en actividad o retiro de la PNP. En zonas fronterizas, investigaciones previas han identificado casos de desvío de armas y municiones hacia grupos delictivos ecuatorianos y peruanos.


Frontera caliente: ¿hay vínculos con organizaciones criminales binacionales?

El despacho fiscal no descarta que el cargamento esté relacionado con bandas que operan a ambos lados de la frontera, especialmente aquellas dedicadas al tráfico de armas y narcotráfico. La facilidad para mover encomiendas sin inspecciones exhaustivas ha sido aprovechada por grupos criminales que diversifican sus rutas y métodos para evadir controles.

Tumbes y Zarumilla son corredores estratégicos para organizaciones que mantienen redes logísticas con Ecuador. En los últimos años, se han registrado incautaciones de armamento, migrantes ilegales, droga y mercadería de contrabando que ingresan o salen del país utilizando mecanismos similares.

Pregunta clave:

¿Qué tipo de organizaciones podrían estar detrás del envío?
Redes dedicadas al tráfico de armas, células vinculadas al narcotráfico o estructuras criminales que operan como proveedores de municiones para grupos delictivos ecuatorianos, en medio del contexto de violencia que atraviesa ese país.


Investigación por delito de armas y municiones

El caso se encuentra bajo investigación preliminar por el presunto delito de uso, porte o fabricación de armas de fuego y municiones, una figura penal que permite indagar tanto la posesión como el transporte y distribución de este material. El Ministerio Público ha recabado información técnica sobre el calibre y lote de origen, lo que facilitará determinar si las municiones forman parte del mercado formal o del mercado negro de armamento.

El fiscal Luey Dioses también coordina con unidades especializadas para la trazabilidad del material balístico, un procedimiento que permite conocer su fabricación, registros, destinatarios y posible desvío.


Fiscalía refuerza presencia en frontera para evitar que municiones lleguen al mercado criminal

Con estas acciones, el Ministerio Público reafirma su compromiso con la persecución del delito en zonas vulnerables al tráfico ilícito. En el contexto actual, donde Ecuador enfrenta violentos ataques de grupos criminales, la interdicción de armas y municiones en Perú juega un papel crucial para evitar que el material bélico cruce la frontera.

El caso de Zarumilla podría convertirse en un nuevo eslabón para desarticular redes transfronterizas. La Fiscalía continuará desarrollando diligencias, entrevistas, análisis documentario y coordinación con la PNP en las próximas horas.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?