Autoridades se reúnen para reforzar la lucha contra la flagrancia delictiva

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, liderará la sesión del Consejo Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia Delictiva junto a ministros y altos mandos de la PNP y del INPE para debatir reglamentos y protocolos interinstitucionales.

por Edgar Mandujano

Este martes 18 de noviembre, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, encabezará la sesión del Consejo Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia Delictiva, que se realizará en la sede del Palacio Nacional de Justicia, puerta 6 (excarceleta), a partir de las 08:15 a.m. La reunión contará con la participación de autoridades clave del Estado, quienes abordarán temas esenciales para fortalecer la actuación judicial y policial ante delitos cometidos en flagrancia.

El encuentro reunirá a los miembros titulares y alternos de las instituciones que integran el consejo, incluyendo al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura, al ministro del Interior, Vicente Tiburcio Orbezo, al Comandante General de la Policía Nacional del Perú (PNP), general Óscar Arriola Delgado, y al jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, entre otros.


Temas centrales de la sesión
Entre los principales asuntos que se tratarán en la reunión destacan el Reglamento Interno del Consejo Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia Delictiva, el Protocolo de Actuación Interinstitucional de las Unidades de Flagrancia y la Propuesta de Creación de la Unidad de Flagrancia Supranacional.

El Reglamento Interno permitirá establecer lineamientos claros sobre las competencias y procedimientos que deberán seguir los jueces y unidades de flagrancia en todo el país. Por su parte, el Protocolo de Actuación Interinstitucional busca mejorar la coordinación entre la PNP, el Poder Judicial y el INPE, con el objetivo de agilizar la atención de casos y garantizar la correcta aplicación de la justicia.

La Unidad de Flagrancia Supranacional, en tanto, representa una iniciativa que podría ampliar la cooperación interinstitucional y fortalecer la respuesta rápida frente a delitos graves, permitiendo un seguimiento más eficiente de los casos y una integración con estándares internacionales de justicia penal.


Importancia de la coordinación institucional
La participación de autoridades del más alto nivel, incluyendo a ministros y jefes policiales, refleja la importancia de la coordinación interinstitucional en la lucha contra la delincuencia. La flagrancia delictiva exige una respuesta inmediata y eficaz, y la sesión de mañana busca implementar mecanismos que optimicen la actuación conjunta entre el Poder Judicial, la Policía Nacional del Perú y el INPE.

Según expertos en seguridad ciudadana, la implementación de protocolos claros y la creación de unidades especializadas permitirán reducir la impunidad y agilizar los procesos judiciales, contribuyendo a una mayor percepción de seguridad entre la ciudadanía.


Próximos pasos y expectativas
Tras la sesión, se espera que las decisiones tomadas sean implementadas en un plazo inmediato, estableciendo procedimientos uniformes en todo el país para atender casos de flagrancia. Además, se prevé que la Unidad de Flagrancia Supranacional abra la puerta a futuras colaboraciones con otras instituciones regionales e internacionales, reforzando la capacidad del Perú para enfrentar delitos complejos.

La reunión de mañana representa un paso importante en la consolidación de un sistema de justicia más eficiente, ágil y coordinado, donde la interacción entre autoridades judiciales, policiales y penitenciarias se traduzca en resultados concretos para la sociedad.


También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?