Regidora de Lima exige la renuncia de López Aliaga por campaña presidencial y cuestiona su gestión

Ivone Tapia critica el uso del presupuesto municipal en la campaña electoral del alcalde de Lima.

por Edgar Mandujano

La regidora de la Municipalidad de Lima, Ivone Tapia, ha pedido formalmente la renuncia de Rafael López Aliaga como alcalde de la capital, argumentando que está dedicando más tiempo a su campaña presidencial para las elecciones de 2026 que a la gestión de la ciudad. En una reciente entrevista con Exitosa, Tapia mostró su descontento con las acciones del burgomaestre, quien según ella, estaría utilizando recursos del municipio para promover su imagen política.


¿Por qué Ivone Tapia exige la renuncia de López Aliaga?

Ivone Tapia, quien forma parte del concejo municipal de Lima, no dudó en manifestar su posición sobre la conducta del alcalde. Según la regidora, López Aliaga debería renunciar a su cargo para enfocarse por completo en su campaña electoral, ya que parece más centrado en la política nacional que en resolver los problemas de la ciudad.

“Él debería renunciar ya, para dedicarse a su campaña política. Escuchaba a un especialista hablar sobre cómo se está utilizando el presupuesto de Lima Metropolitana para hacer campaña, y eso no me parece honesto”, afirmó Tapia.

La regidora de Lima también subrayó la manera en que el alcalde ha aprovechado actos públicos y recursos municipales para promover su imagen de cara a las elecciones presidenciales. En sus declaraciones, mencionó los carteles en Lima Norte con la publicidad electoral de López Aliaga, los cuales se han visto en diversas zonas de la capital.


Publicidad electoral de López Aliaga en Lima Norte: ¿abuso de poder?

Tapia no se detuvo en señalar que López Aliaga está utilizando actos como la presentación de los trenes de la ruta Lima-Chosica para hacer campaña electoral. En este evento, se hizo notoria su presencia con fotos y propaganda relacionada con su partido, Renovación Popular. Tapia denunció que incluso en el evento, se utilizó un cerdito como parte del show mediático, una estrategia que ella considera una “farsa electoral” que no respeta a los ciudadanos ni a las normativas vigentes.

“Si ustedes se van por todo Lima Norte, podrán ver fotos de él y de su partido. También en la presentación de los vagones, llevaron a un pobre cerdito. Están anunciando que sería un buen presidente. No hay respeto por la ciudadanía, las leyes ni las normas”, expresó la regidora.

Esta situación ha generado una gran polémica, ya que la neutralidad electoral es una obligación para todos los funcionarios públicos, especialmente para los que ocupan cargos tan relevantes como el de alcalde de Lima.


Un llamado a la responsabilidad y la transparencia en el uso del presupuesto municipal

Ivone Tapia también hizo hincapié en el mal uso de los recursos públicos. En su opinión, los fondos destinados a la gestión pública deberían invertirse en proyectos que beneficien a la comunidad y no en publicidad electoral. La regidora mencionó que los 24 millones de soles invertidos en los trenes de la ruta Lima-Chosica podrían haberse utilizado de mejor manera si López Aliaga hubiera mostrado una mayor planificación y gestión.

“La falta de planificación de López Aliaga echa al agua la inversión de 24 millones de soles. Además, el almacenamiento de los vagones será un gasto extra para la Municipalidad de Lima”, afirmó Tapia.


¿Está López Aliaga vulnerando la neutralidad electoral?

La acusación de Ivone Tapia resalta una posible violación del principio de neutralidad electoral por parte de López Aliaga. Recientemente, el Jurador Nacional de Elecciones (JNE) también emitió un informe que señala que el alcalde podría haber infringido este principio, al involucrarse activamente en su campaña presidencial mientras ocupa un cargo público.

La situación plantea un dilema legal y ético importante. ¿Es justo que un funcionario público use su puesto para influir en la opinión pública y promover su imagen electoral? La respuesta a esta pregunta podría tener implicaciones significativas no solo para el futuro político de López Aliaga, sino también para la percepción pública de su gestión como alcalde de Lima.


Llamado a la unidad y el respeto por las normas

Por último, Ivone Tapia también criticó la actitud del alcalde hacia otros funcionarios públicos y la sociedad civil. En especial, se refirió al incidente con la presidenta de las ollas comunes de San Juan de Lurigancho, Abilia Ramos, quien fue víctima de un ataque verbal por parte de López Aliaga. Tapia consideró este comportamiento como inapropiado para un líder político y una autoridad pública.

“Pido no más mentiras. En lugar de estar pidiendo renuncias a la presidencia por el ministro César Sandoval, debería pedir disculpas a las ollas comunes por la agresión verbal contra la presidenta de la red de ollas de San Juan de Lurigancho, Abilia Ramos. Eso no se debe hacer, más si es una autoridad”, expresó la regidora de Lima.


Un debate sobre la ética en la política limeña

El llamado a la renuncia de Ivone Tapia subraya una creciente preocupación por el uso de los recursos públicos en la campaña electoral de López Aliaga. Este debate no solo involucra al alcalde de Lima, sino también a otros actores políticos y ciudadanos que exigen mayor transparencia y responsabilidad en la gestión pública. Mientras tanto, las próximas elecciones presidenciales de 2026 siguen generando controversia, especialmente en cuanto a la neutralidad electoral de quienes ya ocupan cargos de poder en el país.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?