La Fiscalía contra la Trata de Personas de Lima Centro (Equipo 1) obtuvo este fin de semana una medida clave en la lucha contra la criminalidad sexual. El Poder Judicial dictó 18 meses de prisión preventiva contra Gerardo Chunga Z. (38), suboficial de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en situación de retiro, investigado por los delitos de explotación sexual de menores de edad agravada y pornografía infantil agravada.
El fiscal adjunto provincial Luis Humberto Mejía Izaguirre fue quien sustentó en audiencia los graves y fundados elementos de convicción que vinculan directamente al acusado con los delitos imputados. Asimismo, expuso el peligro procesal que representaría dejarlo en libertad, ya que podría interferir con la investigación o fugar del país.
¿Por qué se dictó prisión preventiva?
La prisión preventiva, medida excepcional en el proceso penal, se aplica cuando concurren tres elementos: graves indicios de delito, prognosis de una pena elevada y peligro procesal. Según la fiscalía, en este caso se cumplen los tres.
El investigado enfrenta cargos de extrema gravedad, con penas que superan holgadamente los 20 años de cárcel. La Fiscalía presentó evidencias que lo relacionan con la captación, abuso y difusión de material de menores de edad con fines sexuales. Estos hechos configuran una amenaza directa contra la seguridad e integridad de las víctimas, lo que refuerza la necesidad de mantenerlo bajo detención.
Un caso que refleja la magnitud del delito
La trata de personas y la explotación sexual de menores son considerados delitos de lesa humanidad por su impacto devastador en la vida de niños, niñas y adolescentes. En el Perú, el Ministerio Público ha redoblado esfuerzos a través de fiscalías especializadas en trata de personas, que investigan redes criminales y también casos individuales como este, donde la posición del acusado como exmiembro de las Fuerzas Armadas genera especial indignación.
El proceso busca también visibilizar cómo la pornografía infantil en entornos digitales sigue siendo una de las principales amenazas para los menores, con la utilización de redes sociales, aplicaciones de mensajería y páginas web clandestinas.
El rol de la Fiscalía contra la Trata de Personas
La Fiscalía de Lima Centro, a través de su Equipo 1, ha logrado en los últimos meses diversos avances en casos de trata, explotación y pornografía infantil. La estrategia incluye investigaciones coordinadas con la Policía Nacional y con organismos internacionales, dado que gran parte de estos delitos se vincula a redes transnacionales.
Este nuevo caso reafirma la importancia de la persecución penal contra los agresores y de la protección a las víctimas. El Ministerio Público reiteró que mantiene su compromiso de investigar y sancionar todos los delitos que atenten contra la niñez y adolescencia, sin importar el cargo o la trayectoria de los investigados.