PNP captura a alias ‘Chiqui’ presunto brazo armado de ‘El Monstruo’, en Lima Norte

Policía decomisó arsenal de armas y explosivos en un operativo que debilita a una peligrosa red de extorsión en Lima Norte.

por Edgar Mandujano

La Policía Nacional del Perú (PNP) dio un golpe estratégico al crimen organizado en Carabayllo, donde logró la captura de Juan Carlos Aguirre Puma, alias ‘Chiqui’, de 39 años, sindicado como uno de los principales operadores violentos de la organización criminal que dirige Erick Moreno Hernández, conocido en el mundo delictivo como ‘El Monstruo’. La intervención se realizó la madrugada del lunes 18 de agosto en una vivienda ubicada en la cuadra 9 de la avenida Metropolitana, en el corazón de Lima Norte.

Durante el operativo, los agentes incautaron un arsenal compuesto por ocho armas de fuego, municiones de largo alcance y una cantidad significativa de explosivos, elementos que, según las pesquisas, estaban destinados a ataques contra negocios y empresas de la zona. La acción policial representa un nuevo paso en la estrategia de desarticulación de una red que ha sembrado el miedo en los distritos del norte de la capital mediante extorsiones y cobros ilegales.


¿Quién es alias ‘Chiqui’ y por qué era clave en la organización?

De acuerdo con las declaraciones del coronel Juan Carlos Montúfar, jefe de la División de Investigación de Robos, Aguirre Puma era considerado el “brazo armado” de ‘El Monstruo’. Su función principal era coordinar ataques, reclutar a nuevos integrantes y ejecutar atentados que buscaban infundir temor entre comerciantes y transportistas que se negaban a pagar cupos.

Uno de los episodios más graves que se le atribuyen es el asesinato de un vigilante de mercado el pasado 12 de agosto, crimen que habría sido ejecutado por orden directa de la organización como represalia contra un empresario que se resistió a pagar extorsiones. Este hecho puso en evidencia la brutalidad con la que operaba el grupo delictivo y aceleró las investigaciones policiales para dar con los responsables.

La captura de ‘Chiqui’ fue posible gracias a información de colaboradores eficaces y al análisis de las comunicaciones halladas en su celular, lo que permitió establecer su rol operativo dentro de la red.


Un arsenal destinado al terror en Lima Norte

El decomiso realizado durante el operativo no solo confirma la peligrosidad de alias ‘Chiqui’, sino también la capacidad logística de la organización que lidera ‘El Monstruo’. Los explosivos y armas encontrados estaban listos para ser usados en nuevos atentados contra empresas, mercados y líneas de transporte público.

Según el coronel Montúfar, la tenencia de este arsenal demuestra que la organización buscaba escalar sus niveles de violencia para mantener el control territorial y asegurar el flujo de dinero proveniente de la extorsión. “Estos materiales estaban destinados a ataques que hubiesen puesto en riesgo la vida de decenas de personas inocentes”, subrayó el jefe policial.

La PNP sostiene que este decomiso no solo debilita a la organización, sino que también envía un mensaje de advertencia a otras bandas criminales que operan en Lima Metropolitana.


¿Qué sigue tras la captura?

El caso no termina con la detención de alias ‘Chiqui’. La Policía y la Fiscalía vienen articulando esfuerzos para cerrar el cerco contra Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, considerado uno de los líderes más violentos del crimen organizado en Lima. En los últimos meses, su red intensificó ataques y amenazas contra empresarios, comerciantes y transportistas, generando un clima de inseguridad en diversos distritos del norte de la capital.

Las autoridades anunciaron que continuarán los operativos simultáneos en Lima y provincias para capturar a otros integrantes de la organización. Asimismo, no se descarta que los explosivos decomisados estén relacionados con planes de atentados de mayor escala, lo que abre nuevas líneas de investigación.

“Reafirmamos nuestro compromiso de desarticular por completo a estas bandas que ponen en riesgo la seguridad de la ciudadanía”, afirmó el coronel Montúfar.


Seguridad ciudadana en la mira

La captura de alias ‘Chiqui’ se suma a una serie de acciones recientes que buscan recuperar la confianza ciudadana en zonas golpeadas por la violencia. En lo que va del 2025, Lima Norte ha sido escenario de múltiples atentados con explosivos contra locales comerciales y de transporte, en su mayoría vinculados a extorsiones.

La pregunta que surge ahora es: ¿podrá este operativo frenar el avance del crimen organizado en la capital? Los especialistas señalan que si bien se trata de un golpe importante, el desafío radica en desmantelar las estructuras financieras que sostienen a estas organizaciones y fortalecer la presencia del Estado en los distritos más afectados.

La detención de Juan Carlos Aguirre Puma, alias ‘Chiqui’, marca un avance en la lucha contra el crimen organizado en el Perú. El operativo en Carabayllo no solo permitió capturar a uno de los brazos armados de ‘El Monstruo’, sino también sacar de circulación un arsenal que pudo haber causado graves atentados en Lima Norte. Sin embargo, el reto para las autoridades no termina aquí: el verdadero desafío es lograr la captura de Erick Moreno Hernández y desarticular por completo una red que ha hecho del miedo y la violencia su principal herramienta de poder.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?