Unidad Nacional arranca campaña: Javier Bedoya promete “desmarcarse de la vieja clase política”

El candidato a la primera vicepresidencia asegura que el PPC no forma parte del deterioro político de la última década y plantea un paquete de reformas en seguridad y justicia.

por Edgar Mandujano

Un arranque electoral sin aparecer en encuestas

En su primera actividad pública de campaña, Javier Bedoya Denegri, candidato a la primera vicepresidencia por la Alianza Unidad Nacional, recorrió el mercado El Ermitaño, en Independencia, acompañado de Lourdes Flores Nano y los precandidatos que acompañan la postulación del general Roberto Chiabra. Aunque el bloque aún no aparece en las encuestas de intención de voto, Bedoya aseguró que eso no representa una preocupación en esta etapa inicial.

No me preocupa no estar en las encuestas. La carrera recién empieza y quienes lideran hoy no necesariamente ganarán. Muchos de ellos ya son conocidos por la población”, declaró. En esa línea, mencionó a Keiko Fujimori, quien busca la presidencia por cuarta vez, y a Rafael López Aliaga, también excandidato presidencial. Para Bedoya, la ciudadanía está viendo “los mismos nombres de siempre”, mientras que la alianza propone una alternativa “renovada”.

El PPC se distancia del Congreso y responsabiliza a la clase política

Uno de los mensajes centrales de Bedoya fue marcar distancia del Parlamento. Recordó que el PPC no ha tenido representación congresal desde 2016, lo que —afirmó— lo excluye de la crisis política que ha marcado los últimos años.

No hemos sido parte del resquebrajamiento político del país. Desde el Congreso se han vacado presidentes, se han impulsado leyes con nombre propio o que favorecen el crimen, y han tenido apenas 3% de aprobación en el gobierno de Dina Boluarte”, apuntó. Según Bedoya, esta distancia permite a su partido presentarse como una opción que no carga con la responsabilidad del desgaste institucional.

El dirigente destacó que su organización impulsa una renovación interna con gente joven, propuestas nuevas y énfasis en la gobernabilidad. “Siempre hemos tenido la responsabilidad de inclinar la balanza a favor del país. Si hay coincidencia programática, apoyaremos. Pero si las propuestas van contra el beneficio nacional, no lo haremos”, afirmó.

Seguridad ciudadana: un eje prioritario para la alianza

Uno de los ejes principales de la plataforma de Unidad Nacional es la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, tema que Bedoya calificó como urgente. Su propuesta incluye un fortalecimiento profundo de la Policía Nacional, especialmente en capacidades tecnológicas, logísticas y de inteligencia.

“El gobierno no puede estar reaccionando. Hay que penetrar con inteligencia y desarticular las bandas delincuenciales desde adentro”, sostuvo. La estrategia, dijo, debe enfocarse en anticiparse a los delitos y neutralizar a las organizaciones criminales que operan en distintas regiones del país.

Además, señaló que la seguridad ciudadana requiere un trabajo conjunto con el sistema de administración de justicia. Para que la lucha contra las bandas sea efectiva, es fundamental que jueces y fiscales actúen de manera firme y especializada. Según Bedoya, existe un problema estructural en los jueces provisionales, a quienes vinculó con riesgos de corrupción o vulnerabilidad frente a presiones externas.

“Necesitamos jueces y fiscales titulares preparados para acusar, no para liberar a los cabecillas o brazos armados de estas organizaciones. Tenemos que acabar con la provisión. Ese es uno de los focos de corrupción que afecta directamente la seguridad”, enfatizó.

¿Qué propone el PPC sobre el sistema penitenciario?

El candidato también destacó la urgencia de reformar el sistema penitenciario, un punto que, según dijo, es decisivo para garantizar que el crimen organizado no siga operando desde las cárceles. “Es fundamental contar con penales aislados y con mayores controles, que impidan que los presos sigan articulando redes desde adentro”, aseguró.

El fortalecimiento de las cárceles estaría acompañado por un proceso de modernización institucional que permita reducir la sobrepoblación, mejorar los sistemas de vigilancia y garantizar el aislamiento de internos con alto poder criminal.

¿Qué busca la Alianza Unidad Nacional en esta campaña?

La fórmula encabezada por Roberto Chiabra y respaldada por Lourdes Flores Nano pretende proyectarse como una alianza que combina experiencia técnica, renovación y una postura firme frente a la crisis política de los últimos años. En ese marco, Bedoya insiste en que la ciudadanía debe evaluar cuáles organizaciones han contribuido a la inestabilidad y cuáles no.

Preguntas clave que aborda esta propuesta:

  • ¿Por qué Unidad Nacional no aparece aún en las encuestas?
    Bedoya sostiene que es una etapa inicial y que competidores tradicionales tienen mayor recordación.
  • ¿Qué diferencia al PPC de otras fuerzas?
    El candidato afirma que su partido no participó del “deterioro político” del Congreso y promueve renovación interna.
  • ¿Cuál es su principal oferta?
    Un plan de seguridad articulado con reformas del sistema de justicia y del sistema penitenciario.

Una estrategia de campaña centrada en territorio

El recorrido por el mercado El Ermitaño marca el inicio de una campaña que priorizará espacios de alta concentración popular y zonas donde la inseguridad es un problema cotidiano. La apuesta, señalan fuentes de la alianza, es llegar directamente a sectores que exigen respuestas inmediatas frente al avance delincuencial.

Con este primer acto, Javier Bedoya intenta posicionarse como una voz de renovación dentro de la política tradicional y como un articulador de propuestas orientadas a reconstruir la confianza ciudadana en el Estado.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?