El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, lanzó fuertes declaraciones durante la inauguración de una obra en Huaycán, donde pidió esclarecer la muerte del exgerente municipal José Miguel Castro, figura clave en el caso de corrupción que involucra a la exalcaldesa Susana Villarán y a las empresas brasileñas Odebrecht y OAS.
Con un tono desafiante, López Aliaga repitió varias veces la misma interrogante: “¿Quién mató a José Miguel Castro?”, planteando la sospecha de que el fallecimiento no se trató de un suicidio, como señalaron las primeras investigaciones, sino de un crimen con intereses oscuros detrás.
¿Por qué López Aliaga duda de la versión oficial?
El burgomaestre puso en tela de juicio el parte policial que informó sobre el fallecimiento de Castro. “Primero dijeron que el corte en el cuello era de 13 centímetros y después de 28, con cuatro de profundidad. ¿Quién se hace un corte así?”, enfatizó.
Para el alcalde, la Policía Nacional (PNP) y la Fiscalía no pueden prestarse a “encubrir” un hecho de esta magnitud. Agregó que en el caso Odebrecht siempre aparecen incidentes fatales contra testigos antes de declarar: “Se cae un avión, lo matan o se suicida”.
¿Qué relación tenía Castro con Odebrecht y OAS?
José Miguel Castro fue gerente municipal durante la gestión de Villarán de la Puente y está señalado como pieza clave en la recepción de más de 11 millones de dólares en sobornos que Odebrecht y OAS habrían entregado para financiar campañas de reelección.
Según López Aliaga, “las empresas corruptas no dudan en matar a quienes puedan delatarlas”, y por ello su muerte debe ser investigada como un posible crimen de gran escala.
Críticas a la Fiscalía y acusaciones políticas
El alcalde limeño también arremetió contra el Ministerio Público, al que acusó de prestarse para lo que calificó como “una cochinada”. Según su versión, detrás del caso hay una maniobra de la “caviarada” dirigida por Gustavo Gorriti, director del IDL, a quien vinculó directamente con Susana Villarán.
Además, adelantó que responderá de manera escrita a la citación fiscal que recibió para declarar en el caso Castro. “Yo no lo conocí, pero lo haré por escrito. La Fiscalía necesita una refundación total”, subrayó.
El escenario en Huaycán: obra inaugurada en medio de denuncias
Las declaraciones fueron brindadas en la inauguración de la nueva avenida José Carlos Mariátegui, en Huaycán, Ate. La obra de 11 millones de soles comprende 1.5 km de vía de concreto, reductores de velocidad, veredas, señalización y mejoras urbanísticas.
Pese al carácter festivo de la ceremonia, con la presencia de vecinos, regidores y el alcalde distrital Franco Vidal, el discurso de López Aliaga terminó marcado por las denuncias de corrupción y el cuestionamiento frontal al sistema judicial.
¿Qué implicancias deja esta denuncia?
El caso de la muerte de José Miguel Castro abre nuevamente el debate sobre la protección a testigos en casos de corrupción, el accionar de las constructoras brasileñas en el Perú y la credibilidad de los informes policiales.
La pregunta del alcalde —“¿Quién mató a José Miguel Castro?”— no solo apunta a un hecho puntual, sino que revive las sospechas sobre el modus operandi de las mafias que operaron en torno al caso Odebrecht, una de las mayores tramas de corrupción de América Latina.