Gobierno evalúa imponer toque de queda en Lima y Callao ante repunte de la criminalidad

El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, confirmó que el Consejo de Ministros se mantiene en sesión permanente para analizar la aplicación de un toque de queda dentro del estado de emergencia vigente.

por Edgar Mandujano

Consejo de Ministros analiza toque de queda

El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, anunció que el Consejo de Ministros evalúa la posibilidad de imponer un toque de queda en Lima Metropolitana y el Callao, en el marco del estado de emergencia declarado por el Poder Ejecutivo por un periodo de 30 días. La medida busca reforzar el control del orden interno y frenar el incremento de los delitos en ambas jurisdicciones.

Durante su participación en el acto conmemorativo por el Día del Veterano de Guerra y de la Pacificación Nacional, el titular del Interior informó que el Ejecutivo se encuentra en sesión permanente revisando los resultados de las operaciones conjuntas entre la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas (FF. AA.), antes de adoptar nuevas medidas restrictivas.

“Eso (el toque de queda) está en evaluación del Consejo de Ministros. Estamos en sesión permanente y seguimos evaluando todo este proceso del estado de emergencia”, precisó Tiburcio ante la prensa, dejando abierta la posibilidad de que la medida sea implementada en los próximos días.


“No hay espacio para la delincuencia”

El ministro Vicente Tiburcio afirmó que el Gobierno mantendrá una postura firme frente al crimen organizado y los actos de violencia urbana que afectan la seguridad ciudadana. Subrayó que el objetivo principal del estado de emergencia es devolver la tranquilidad a la población y reafirmar la autoridad del Estado en las calles.

“Vamos a seguir implementando esta política que viene desde el Gobierno. Vamos a seguir siendo firmes, no hay espacio para la delincuencia, vamos a seguir trabajando”, enfatizó el titular del Interior.

El ministro recordó que el estado de emergencia forma parte de una estrategia nacional de seguridad, que incluye el despliegue del Plan Celador, mediante el cual 6,500 policías fueron asignados para reforzar el patrullaje y la vigilancia en zonas críticas de Lima y Callao.


Medidas y restricciones del estado de emergencia

El presidente José Jerí decretó el estado de emergencia en Lima y Callao el 22 de octubre, tras el incremento sostenido de la criminalidad en los últimos meses. Durante este régimen excepcional, se restringen derechos constitucionales como la libertad de tránsito, reunión y seguridad personal, según lo establecido en el artículo 137 de la Constitución.

Entre las disposiciones complementarias se incluye la prohibición del traslado de dos adultos en motocicleta, una medida que busca reducir los delitos cometidos bajo esa modalidad, como robos, extorsiones y sicariatos. Asimismo, toda actividad masiva —religiosa, deportiva o cultural— deberá contar con autorización previa de las autoridades.

De acuerdo con el Ministerio del Interior (Mininter), el control policial se reforzará con apoyo militar y con la intensificación de labores de inteligencia y patrullaje focalizado, especialmente en distritos con alto índice delictivo como San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, La Victoria y el Callao.


Evaluación técnica antes del toque de queda

El ministro Tiburcio aclaró que la decisión sobre un eventual toque de queda será tomada con base en un análisis técnico de los resultados de las operaciones en curso. “No se trata de restringir libertades innecesariamente, sino de garantizar la seguridad de los ciudadanos”, puntualizó.

Según fuentes del Ejecutivo, el Consejo de Ministros evaluará en los próximos días los reportes de la PNP y las FF. AA. antes de determinar si la medida se aplicará en determinados horarios o zonas específicas.

La posibilidad de imponer el toque de queda ha generado debate entre especialistas en seguridad y derechos humanos, quienes advierten sobre la necesidad de equilibrar el control del orden con el respeto a las libertades civiles.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?