El congresista César Revilla, representante de Fuerza Popular por la región Piura, ha anunciado que su bancada presentará en las próximas horas una moción de interpelación contra el ministro del Interior, Carlos Malaver. Esta medida responde a la creciente preocupación por la inseguridad ciudadana y la presunta falta de acciones efectivas del Ministerio del Interior frente a la ola de criminalidad que afecta a diversas regiones del país.
Contexto y razones de la interpelación
El atentado ocurrido recientemente en el concierto de la agrupación Agua Marina en Chorrillos ha sido uno de los detonantes que motivan esta iniciativa. “Nuestros hermanos probados necesitan que reaccionemos ya”, declaró el congresista Revilla desde su región natal, enfatizando la urgencia de respuestas contundentes frente a la crisis de seguridad que atraviesa el país.
La moción de interpelación busca poner en evidencia las deficiencias en la gestión del ministro Carlos Malaver y exigir un compromiso inmediato para implementar medidas concretas que frenen la violencia y el crimen organizado.
Propuestas clave de Fuerza Popular para combatir la inseguridad
Entre las medidas que Fuerza Popular propone en esta moción destacan:
1. Intervención inmediata en los penales
El legislador César Revilla enfatizó la necesidad de una intervención urgente en los centros penitenciarios para evitar que estos se conviertan en focos de violencia y control de bandas criminales. La sobrepoblación y la falta de control efectivo en las cárceles son uno de los problemas estructurales que, según Revilla, requieren atención prioritaria.
2. Despliegue conjunto de Fuerzas Armadas y Policía Nacional
Otra propuesta es la implementación de un despliegue conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional bajo un nuevo marco legal que permita actuar de manera coordinada y eficaz en las calles y zonas más afectadas por la violencia. Esta medida busca reforzar la presencia estatal y recuperar el control territorial.
3. Denuncia parcial del Pacto de San José
Revilla también planteó la posibilidad de denunciar parcialmente el Pacto de San José, un tratado internacional que protege derechos humanos, con el fin de flexibilizar ciertas restricciones legales que, a su juicio, limitan la capacidad del Estado para enfrentar el terrorismo urbano y el crimen organizado.
Posible interpelación y llamado al gabinete en pleno
El congresista César Revilla advirtió que, en caso la moción de interpelación no sea atendida de manera oportuna, la bancada de Fuerza Popular solicitará que el gabinete ministerial en pleno acuda al Congreso para responder por la crisis de seguridad que afecta al país. Esta medida refleja la presión política para obtener respuestas inmediatas y resultados concretos.
Descartan moción de vacancia presidencial por ahora
Ante la consulta sobre la posibilidad de impulsar una moción de vacancia presidencial contra el presidente de la República, Revilla descartó esta opción por el momento. Señaló que el enfoque principal de Fuerza Popular es exigir resultados tangibles y efectivos al Ministerio del Interior, y que por ahora no consideran viable una vacancia como solución a la crisis.
Seguridad ciudadana: un reto urgente para el Gobierno
La inseguridad ciudadana se ha convertido en uno de los principales problemas que enfrenta el Perú actualmente. La combinación de atentados, aumento de la criminalidad en diversas regiones, y deficiencias en el sistema penitenciario genera un clima de incertidumbre y preocupación entre la población.
Fuerza Popular, con esta moción de interpelación, busca presionar al Ejecutivo para que asuma un compromiso real y urgente en la lucha contra la delincuencia. La expectativa está puesta en que el Ministerio del Interior y el Gabinete Ministerial respondan con un plan integral que contemple tanto la seguridad en las calles como la reforma del sistema de justicia y penitenciario.