Elecciones 2026: Alcaldes y gobernadores tienen hasta el 13 de octubre para renunciar si quieren postular

El proceso de renuncia debe realizarse ante la entidad pública correspondiente y, además, debe ser notificado al Jurado Electoral Especial (JEE) competente.

por Edgar Mandujano

A poco menos de ocho meses para las Elecciones Generales 2026, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha recordado a los alcaldes, gobernadores regionales, vicegobernadores y otras altas autoridades que tienen una fecha clave para cumplir con la norma electoral: el próximo 13 de octubre. Este es el último día para que estas autoridades presenten formalmente su renuncia si desean postular en las elecciones.

¿Por qué deben renunciar?
Según la normativa vigente, quienes ocupan cargos públicos de alta responsabilidad deben dejar su puesto al menos seis meses antes de los comicios. Esta medida busca evitar el uso indebido de recursos públicos y garantizar equidad en la contienda electoral.

El proceso de renuncia debe realizarse ante la entidad pública correspondiente y, además, debe ser notificado al Jurado Electoral Especial (JEE) competente. Este trámite es obligatorio para validar la candidatura y cumplir con las exigencias legales.

¿Quiénes están obligados y quiénes no?
La obligación de renunciar recae únicamente en las autoridades de alto rango: alcaldes, gobernadores regionales, vicegobernadores y cargos similares. En cambio, los funcionarios y servidores públicos que no ocupen estas posiciones no están obligados a dejar su cargo, pero sí deben solicitar licencia sin goce de haber hasta el 12 de febrero de 2026 para poder participar en el proceso electoral.

Jorge Antonio Valdivia Javier, integrante del Gabinete de Asesores de la Presidencia del JNE, fue quien brindó estas precisiones durante una capacitación dirigida a periodistas. Él recalcó la importancia de cumplir con estos plazos para evitar la exclusión de candidaturas.

¿Qué pasa con el Jurado Electoral Especial (JEE)?
El JNE informó que para octubre estarán instalados los 60 JEE que funcionarán durante el proceso electoral. Estos órganos tendrán la responsabilidad de impartir justicia electoral en primera instancia, asegurando la transparencia y legalidad en las Elecciones Generales programadas para el 12 de abril de 2026.

¿Qué deben hacer las autoridades que quieren postular?

  1. Presentar la renuncia formal a su cargo antes del 13 de octubre de 2025.
  2. Informar y presentar la renuncia ante el Jurado Electoral Especial correspondiente.
  3. Cumplir con el resto de requisitos para la inscripción de candidaturas según el calendario electoral.

Importancia del cumplimiento de plazos
El respeto a estas fechas es crucial para garantizar un proceso electoral justo y transparente. La norma busca prevenir posibles conflictos de interés y asegurar que todos los candidatos compitan en igualdad de condiciones.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?