El Ejército felicitó a 10 oficiales de la Cuarta Brigada de Montaña – Componente Terrestre de la Región Puno, quienes fueron los encargados de reprimir las protestas contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte el 9 de enero del 2023, dejando como fatal consecuencia, el asesinato de 18 personas.
El documento emitido por la institución castrense reconoce al coronel de Infantería, Víctor Pariona López; a los tenientes coroneles cabos Julio Salas Sotelo, Cristian Nicols Reyes Gonzáles y Rolando Harry Rivera Liza; a los tenientes coroneles de artillería Henry Vasili Guzmán Lasteros y Omar Virgilio Muñoz Valverde; a los mayores EP, Raúl Loayza Pocco y Edith Masco Apaza; y a los capitales EP, David Vega Falcón y Jorge Orlando Cotrina Vásquez por “defender y neutralizar los ataques por parte de manifestantes en el aeropuerto internacional Inca Manco Cápac y recuperar el libre tránsito en toda la red vial Puno”.
El documento firmado por el general de Brigada EP, Manuel Alarcón Elera, también los felicita por “lograr la reinstalación de comisarías afectadas por manifestantes en Macusani, Queñuani y el puesto de vigilancia de fronteras de Kasani” y lograr la reactivación de los terminales aéreos y terrestres de la región.
LEE | Puno: Gobierno declara Estado de emergencia en San Román a pocas semanas de que se produzca protesta contra Dina Boluarte
Esta felicitación causó la indignación de los deudos de los fallecidos y heridos durante la movilización, por lo que expresaron su rechazo a través de un pronunciamiento de la Asociación de Mártires y Víctimas del 9 de enero.
“Es inaceptable que actos de violación a los derechos humanos y violencia contra la población civil sean celebrados de esta manera y consideramos que esto constituye una afrenta a la memoria de quienes perdieron la vida a manos de ellos, por órdenes de este gobierno espurio y genocida y a todos aquellos que continúan sufriendo las secuelas de aquel trágico día”, expresaron.
Equipo Especial de Fiscales para Casos con Víctimas Durante las Protestas Sociales (Eficavip) formalizó la investigación contra 19 militares por los 18 muertos y 108 heridos que se produjeron en tan solo un día en Juliaca.