Una actividad oficial del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, fue cancelada abruptamente este jueves 10 de octubre en el distrito de Villa María del Triunfo, luego de que un hombre armado fuera intervenido por efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) a escasos metros del estrado donde el burgomaestre iniciaba su discurso.
El hecho ocurrió en la avenida Unión, en el sector Santa María, una zona ubicada en la parte alta de este distrito limeño. Según la información preliminar, el sujeto –de aproximadamente 30 años de edad– portaba un revólver con municiones, lo que generó una inmediata respuesta de seguridad y la suspensión total del evento.
La intervención: hombre armado a 15 metros del alcalde
Fuentes policiales confirmaron que el detenido se encontraba a unos 15 metros del estrado principal, justo cuando Rafael López Aliaga comenzaba su intervención ante los vecinos del distrito. La rápida acción de los agentes evitó que el hecho pasara a mayores, pero el riesgo fue suficiente para cancelar de inmediato la actividad.
En declaraciones para RPP Noticias, un agente del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de Villa María del Triunfo afirmó que el detenido presuntamente tenía intenciones de atentar contra la vida del alcalde. “¿Qué pretendía este hombre? Disparar al alcalde. ¿A Rafael López Aliaga? Sí”, señaló brevemente el oficial a los medios.
Reacción inmediata del entorno del alcalde
Tras conocerse la amenaza, se pudo observar cómo el asesor y la jefa de protocolo de López Aliaga subieron al estrado y se acercaron al burgomaestre para advertirle: “Vámonos. No es seguro”. La escena fue registrada por varios medios de comunicación que cubrían la actividad.
El alcalde bajó inmediatamente del estrado, se dirigió rápidamente hacia su vehículo oficial y se retiró del lugar junto a su comitiva, visiblemente afectado por la situación. El evento, que formaba parte de su agenda oficial en el distrito, quedó suspendido de manera indefinida.
Policía investiga posibles móviles del detenido
El detenido fue trasladado por agentes de la PNP a la sede del Departamento de Investigación Criminal del distrito para las diligencias correspondientes. Al cierre de esta nota, no se ha revelado la identidad del sujeto ni se ha confirmado si actuó solo o con apoyo de terceros.
La policía investiga ahora los móviles detrás del hecho, así como el posible historial del detenido. Una de las hipótesis que se manejan es un intento de atentado personal, aunque no se descarta una motivación política o criminal relacionada con las recientes actividades del alcalde.
Preocupación por la seguridad de autoridades
Este incidente ha generado preocupación en los círculos políticos y de seguridad sobre la protección de las autoridades locales, especialmente en distritos con altos niveles de criminalidad como Villa María del Triunfo. El distrito ha sido escenario de múltiples hechos de violencia en los últimos meses, incluyendo casos de sicariato, extorsión y enfrentamientos entre bandas.
El intento de acercamiento armado a un funcionario de alto perfil como el alcalde de Lima podría ser interpretado como una alerta sobre la fragilidad de los esquemas de seguridad, tanto municipales como nacionales.
Reacciones políticas y sociales
Hasta el momento, Rafael López Aliaga no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre lo ocurrido, aunque su equipo de prensa ha confirmado la cancelación de la actividad y la colaboración con las autoridades en las investigaciones.
Diversos actores políticos han condenado el hecho y exigido una investigación rápida. Algunos regidores de la Municipalidad de Lima también han pedido reforzar el resguardo policial en todas las actividades públicas del alcalde.
En redes sociales, el incidente ha generado una ola de comentarios que van desde la preocupación legítima por la seguridad de las autoridades hasta cuestionamientos sobre el clima de inseguridad ciudadana que vive la capital.
Antecedentes de violencia en zonas vulnerables
Villa María del Triunfo es uno de los distritos de Lima Metropolitana que enfrenta altos índices de violencia y criminalidad. Sectores como Santa María, donde ocurrió el incidente, se consideran zonas de alto riesgo debido a la presencia de bandas delincuenciales y la falta de presencia policial sostenida.
La Municipalidad de Lima ha intentado llevar actividades descentralizadas a estos lugares como parte de su programa de intervención urbana y social, sin embargo, hechos como el de hoy reabren el debate sobre las condiciones mínimas de seguridad para realizar eventos en campo abierto.
¿Qué sigue en la investigación?
La Policía Nacional ha abierto una investigación formal para determinar las circunstancias exactas del hecho, el perfil del detenido y si existen otros involucrados. Se espera que en las próximas horas el Ministerio del Interior o la propia PNP emitan un comunicado oficial.
El alcalde Rafael López Aliaga, por su parte, deberá evaluar si continuará con sus actividades públicas tal como estaban programadas o si se realizarán ajustes en su agenda por razones de seguridad.