En la antesala de la elección de la nueva Mesa Directiva del Congreso de la República para el periodo 2025-2026, el congresista José Cueto, integrante de la bancada Honor y Democracia, confirmó que está encabezando una lista para presidir el Parlamento, con el respaldo firme de tres bancadas: Podemos Perú, Renovación Popular y su propio grupo parlamentario.
Durante una entrevista en el programa N Portada de Canal N, Cueto precisó que estas fuerzas políticas ya han emitido comunicados comprometiéndose públicamente a apoyar su candidatura a la presidencia del Congreso. Asimismo, reveló que mantiene conversaciones activas con otras bancadas, entre ellas Acción Popular, a la que ha ofrecido la primera vicepresidencia dentro de su fórmula.
¿Cómo se está conformando la lista de José Cueto para la Mesa Directiva?
Según detalló el legislador, la conformación de su lista aún no está cerrada. Sin embargo, la base del proyecto incluye a partidos de centro y derecha, como:
- Podemos Perú
- Renovación Popular
- Honor y Democracia (grupo parlamentario que integra Cueto)
Además, explicó que su estrategia apunta a incluir otras fuerzas para lograr una conducción multipartidaria que represente distintos sectores del Congreso.
“Estamos dialogando con otras bancadas, y el ofrecimiento a Acción Popular responde a esa lógica de integrar diferentes sectores para una mesa representativa y eficiente”, declaró Cueto.
Acción Popular podría ocupar la primera vicepresidencia
Uno de los puntos más destacados de sus declaraciones fue la mención a Acción Popular, una bancada que ha tenido un papel oscilante en los últimos años, pero que aún conserva peso en la votación del Congreso.
Cueto indicó que la primera vicepresidencia ha sido ofrecida a Acción Popular, aunque la bancada aún no toma una decisión formal. No obstante, aclaró que ya han sido considerados dentro de la fórmula, en un intento de sumar más respaldo político de cara a la elección programada para este sábado.
Este movimiento podría representar un giro estratégico para Acción Popular, que en anteriores legislaturas ha ocupado cargos importantes en la Mesa Directiva y ha sido cortejada por distintas agrupaciones políticas.
¿La izquierda respaldará la lista de Cueto?
De forma sorpresiva, José Cueto también reveló que algunos sectores de izquierda habrían mostrado disposición a respaldar su postulación, aunque sin emitir comunicados oficiales hasta el momento.
Mencionó específicamente a Juntos por el Perú, y a los cuatro integrantes del disuelto Bloque Magisterial, como posibles apoyos informales. Aunque estas bancadas no han confirmado públicamente su respaldo, Cueto aseguró que ha recibido señales positivas y está dispuesto a continuar el diálogo.
Este acercamiento con sectores de izquierda marca una estrategia de amplitud política, que busca evitar una votación polarizada y construir una mesa directiva más consensuada que en años anteriores.
¿Qué está en juego en la elección de la Mesa Directiva del Congreso?
La elección de la Mesa Directiva del Congreso es un momento clave del calendario político peruano. No solo define la conducción administrativa del Legislativo, sino que también marca la agenda política nacional y determina qué bancadas tendrán mayor protagonismo en los debates y el control parlamentario.
José Cueto, quien ha sido una figura vocal en temas de seguridad y orden público, apuesta ahora por liderar una fórmula que unifique a distintos bloques políticos. Su perfil conservador podría representar una continuidad en la línea de conducción que ha tenido el Congreso en los últimos años.
No obstante, su llamado a incorporar voces de centro e incluso de izquierda indica un interés por reducir la confrontación y ampliar el diálogo político dentro del Parlamento.
Perfil político de José Cueto
El almirante en retiro José Cueto Aservi ha tenido un papel activo en el Congreso desde 2021. Integró inicialmente la bancada de Renovación Popular y, posteriormente, formó parte de Honor y Democracia. Se ha destacado por su postura firme en temas de seguridad nacional, defensa del orden constitucional y rechazo a propuestas extremistas.
Su eventual llegada a la presidencia del Congreso representaría una apuesta por la estabilidad institucional con base en el diálogo multipartidario. En un escenario legislativo fragmentado, Cueto busca posicionarse como un líder capaz de tender puentes.
Conclusión: una fórmula que busca equilibrios
La candidatura de José Cueto a la Mesa Directiva del Congreso 2025-2026 avanza con una estrategia de construcción de alianzas. Con el respaldo ya confirmado de Podemos Perú, Renovación Popular y Honor y Democracia, y con Acción Popular considerada para la primera vicepresidencia, la fórmula muestra una clara intención de reunir a diferentes bloques parlamentarios en una misma lista.
Aunque aún no se descartan otras candidaturas, la posibilidad de sumar incluso a bancadas de izquierda fortalece el proyecto político de Cueto, quien busca consolidar una Mesa Directiva que represente a todo el espectro parlamentario.
La elección de este sábado definirá si su fórmula logra los votos necesarios para imponerse y si efectivamente logra articular un liderazgo congresal inclusivo y de consenso, algo escaso en el actual panorama político peruano.