El futuro político del ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, se encuentra en suspenso. El presidente del Congreso, José Jerí Oré, adelantó que entre el lunes y martes de la próxima semana se determinará la admisibilidad de la moción de censura, presentada en medio de una creciente controversia sobre su rol en el Ejecutivo y las investigaciones que lo involucran.
¿Requiere interpelación previa la censura?
Jerí explicó que existe una doble interpretación legal sobre el procedimiento parlamentario. Algunos constitucionalistas sostienen que una moción de censura debe estar precedida por una interpelación, mientras que otros consideran que puede presentarse directamente como herramienta de control político.
Ante esta controversia, la Oficialía Mayor del Congreso, máximo órgano técnico del Parlamento, emitirá un informe que servirá de base para que la Mesa Directiva adopte una decisión colegiada.
Acción de control con sustento legal
El presidente del Congreso enfatizó que el trámite será estrictamente institucional y sin dilaciones. “Toda acción de control político debe seguir su curso, ya sea interpelación o censura”, sostuvo. Asimismo, remarcó que no habla a nombre de su bancada, sino en representación del Congreso como institución.
En relación con los audios y denuncias que comprometen al ministro Santiváñez, Jerí recordó que corresponde al Ministerio Público y al Poder Judicial determinar la veracidad de las pruebas difundidas en medios.
Protestas ciudadanas y lucha contra la inseguridad
Consultado sobre las movilizaciones anunciadas en Lima para este fin de semana, Jerí señaló que forman parte de la expresión legítima del descontento social, aunque pidió que se desarrollen de manera pacífica y sin afectar el orden público.
Además, destacó la reciente aprobación de la tipificación del delito de criminalidad sistemática, norma que, según dijo, constituye un aporte del Parlamento en la lucha contra la delincuencia. “Al Ejecutivo le corresponde implementar correctamente las leyes”, subrayó.
Una decisión clave para el Congreso y el Ejecutivo
La definición de la admisibilidad de la censura contra Santiváñez marcará un punto decisivo en la relación entre el Congreso y el Ejecutivo. Mientras tanto, el ministro continúa en el cargo bajo la presión de denuncias, cuestionamientos políticos y un clima social convulsionado.
La próxima semana, la Mesa Directiva y la Junta de Portavoces resolverán si la moción puede avanzar al pleno, un paso que podría poner en riesgo la permanencia de Santiváñez en el Gabinete.