Luego de que el Pleno del Congreso no lograra alcanzar los votos requeridos para inhabilitar a la expremier Betssy Chávez por 10 años, tres congresistas presentaron reconsideraciones de voto para reabrir la discusión sobre su caso.
Iniciativa de Eduardo Castillo
El congresista de Fuerza Popular, Eduardo Castillo, fue el primero en presentar su reconsideración, tras la votación que obtuvo 56 votos a favor, 19 en contra y cuatro abstenciones. Castillo argumentó que Chávez debía ser inhabilitada por su presunto respaldo al golpe de Estado liderado por Pedro Castillo.
“Debe inhabilitarse totalmente a la señora Betssy Chávez por apoyar el golpe de Estado con Pedro Castillo. He presentado y firmado la reconsideración de esa votación”, afirmó Castillo a su salida del Pleno.
El legislador criticó que parte del Congreso “avalan un golpe de Estado mal dado” y expresó su esperanza de que la reconsideración prospere.
Otros congresistas que presentaron reconsideraciones
Junto a Eduardo Castillo, las congresistas Norma Yarrow y Jorge Montoya también presentaron mociones de reconsideración de voto, solicitadas ante el presidente del Congreso, conforme al artículo 58 del Reglamento del Congreso de la República.
Estas acciones buscan que el Pleno reevalúe su decisión y determine si procede la inhabilitación de Chávez para ejercer cargos públicos por 10 años.
Votación original y situación actual
La votación original se realizó el 19 de noviembre y no contó con la participación de los 28 miembros de la Comisión Permanente, lo que influyó en el resultado. Se requerían 67 votos para la inhabilitación, pero solo se alcanzaron 54 votos favorables, por lo que la medida no prosperó y el expediente se archivó temporalmente.
Actualmente, Betssy Chávez se encuentra asilada en la sede de la embajada de México, a la espera de un salvoconducto por parte del gobierno peruano.