Chirinos se planta contra el Gobierno: rechaza penal en El Frontón

La congresista chalaca Patricia Chirinos rechazó la propuesta del Ejecutivo de Dina Boluarte para construir un nuevo penal en la isla ‘El Frontón’ y pidió información oficial a la Marina de Guerra sobre el estado y uso actual de la zona. Advierte que la iniciativa “pone en riesgo la seguridad del Callao”.

por Edgar Mandujano

La congresista Patricia Chirinos volvió a encender la polémica política tras pronunciarse en contra del plan del Gobierno de Dina Boluarte para construir un nuevo penal en la isla ‘El Frontón’.

Mediante el Oficio N.° 3362-2024-2025-PRCHV-CR, enviado el 4 de septiembre de 2025 al comandante general de la Marina de Guerra del Perú, Javier Bravo de Rueda Delgado, Chirinos solicitó información oficial sobre el estado actual de la isla, los usos autorizados y las limitaciones vigentes respecto a su ocupación.

El Frontón no puede volver a ser una cárcel. He solicitado a la Marina de Guerra información oficial sobre el estado actual de la isla, los usos y limitaciones vigentes, así como su posición institucional frente a este proyecto. Todos los chalacos rechazamos esta decisión improvisada y populista de la señora Boluarte que amenaza la seguridad y el futuro del Callao”, expresó Chirinos en X (antes Twitter).


¿Qué pide Patricia Chirinos a la Marina de Guerra?

En su oficio, Chirinos especifica que la solicitud responde a su labor de fiscalización y defensa de los intereses de la región que representa, el Callao. Los puntos clave del pedido incluyen:

  • Estado actual de la isla y de las instalaciones bajo custodia de la Marina.
  • Usos autorizados y limitaciones vigentes sobre el territorio insular.
  • Posición institucional de la Marina de Guerra respecto a la eventual implementación de un penal de máxima seguridad en la zona.

Según Chirinos, la isla tiene un valor histórico y estratégico, por lo que convertirla nuevamente en un centro penitenciario sería “una decisión peligrosa y de graves consecuencias para la seguridad nacional”.


El Frontón y su pasado: ¿por qué es un tema sensible?

La isla ‘El Frontón’, ubicada frente a las costas del Callao, es recordada por haber albergado uno de los penales más controversiales de la historia peruana. Allí, en junio de 1986, durante el primer gobierno de Alan García, ocurrió la matanza de presos senderistas tras un violento motín, un episodio que dejó profundas heridas en la memoria colectiva y que aún está bajo investigación en instancias internacionales.

El anuncio del Gobierno de Dina Boluarte de construir un nuevo penal en la zona ha generado una ola de críticas, no solo por las connotaciones históricas, sino también por el impacto ambiental, logístico y de seguridad que implicaría.


¿Por qué Chirinos rechaza la propuesta de Boluarte?

La congresista chalaca ha sido enfática: El Frontón no debe convertirse nuevamente en cárcel. Entre sus argumentos principales destacan:

  • Riesgo para la seguridad del Callao: Chirinos sostiene que instalar un penal de máxima seguridad tan cerca de la provincia constitucional podría exponer a sus vecinos a situaciones de violencia, fugas o conflictos sociales.
  • Impacto ambiental y estratégico: La isla, administrada por la Marina de Guerra, cumple funciones de custodia y vigilancia marítima, lo que podría verse comprometido con la presencia de un centro penitenciario.
  • Falta de estudios técnicos y consenso: Chirinos acusa al Ejecutivo de actuar con improvisación y sin escuchar a las autoridades locales ni a la ciudadanía chalaca.

Tensión entre el Congreso y el Ejecutivo

El pronunciamiento de Patricia Chirinos evidencia nuevamente la fractura entre el Congreso y el Gobierno. Mientras Boluarte defiende la necesidad de ampliar la infraestructura penitenciaria ante el crecimiento del crimen organizado, Chirinos y otros parlamentarios advierten que El Frontón no es el lugar adecuado para este proyecto.

El Callao no es el basurero de Dina Boluarte”, declaró recientemente Chirinos, marcando una postura confrontacional que podría trasladarse al debate legislativo.

Además, la solicitud de información a la Marina de Guerra busca poner presión sobre la institución para que defina su posición frente a un proyecto que podría comprometer sus responsabilidades estratégicas.


Próximos pasos: ¿qué decidirá la Marina?

La respuesta de la Marina de Guerra del Perú será clave en esta disputa. Si la institución se pronuncia en contra del proyecto, el Ejecutivo tendría que replantear su estrategia para ubicar el nuevo penal. Por el contrario, si avala la iniciativa, Chirinos podría intensificar su oposición, incluso buscando apoyo internacional.

El debate sobre El Frontón también podría abrir un frente político más amplio, ya que involucra temas de seguridad nacional, derechos humanos y memoria histórica.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?