Heading Title
Las últimas
El congresista Alex Paredes Gonzales (Bloque Magisterial), presentó un proyecto de ley que busca declarar en emergencia la infraestructura educativa de los niveles inicial, primaria, secundaria, la educación básica alternativa, técnica y superior no universitaria para mejorarlas para el beneficio de los estudiantes.
De acuerdo a la propuesta, la declaración de emergencia deberá tener una duración de 12 meses y podrá ampliarse por decreto aprobado por el gabinete y refrendado por los titulares de los ministerios de Educación y Economía.
Asimismo, proponen que las compras y contratos sean coordinados y agilizados por el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE). Los gobiernos regionales, la Dirección de Saneamiento Físico Legal y Registro Inmobiliario (Disafil), deberán coordinar para la edificación de nuevos centros educativos. El control estará a cargo de la Contraloría.
LEE | Bloque Magisterial pide al Ejecutivo que explique las razones de los descuentos a docentes no afiliados al Sutep
La medida se propone debido a la enorme brecha en infraestructura educativa; según la Estadística de Calidad Educativa (Escale) del Minedu, solo el 29% de los colegios públicos contaban con todos los servicios básicos en el 2022.
También se da cuenta de la desigualdad en la concentración de los locales educativos con conexión a todos los servicios a nivel nacional; Lima metropolitana tiene el 89.6% de estos locales, mientras que en Loreto apenas llegan al 6.1%.
Fondo Mivivienda liquidará proyecto de Marka Group.https://t.co/LZb7lBoSlX
— Revista Caretas (@Caretas) August 22, 2023