José Carlos Requena
Seis días de la semana José Carlos Requena hace actividad física. Este comunicador social, asesor de grandes empresas, tiene 48 años y es corredor, principalmente, “en cerros”. Circunstancias de la vida lo llevaron a practicar deporte con esta intensidad hace tan solo tres años. Su próxima competencia es el Chavín Trail en mayo. Entre sus metas para 2025 también está correr la Maratón de los Andes, en el Valle del Mantaro. Es más, él nació en San Jerónimo, un pueblo al norte de Huancayo. Recetas saludables, son parte de su menú familiar porque tres años antes, cuando tenía 42 años, descubrió que nació con un solo riñón. Durante cualquier entrenamiento se quema calorías y “no tiene sentido comerse un postre lleno de azúcar después del esfuerzo que se ha hecho”. Es por eso que una buena alternativa para terminar un almuerzo o una comida con amigos o la familia es la chirimoya alegre que contiene azúcares naturales. Aquí nos comparte la receta.
- CHIRIMOYA ALEGRE
1 kg de chirimoya, 2 naranjas, 1/2 vaso de agua caliente donde se disuelve 1/2 cucharadita de canela en polvo y se deja enfriar. Pelar, despepar la chirimoya y poner la pulpa en un bowl. Exprimir las naranjas, echar el jugo sobre la chirimoya y añadir el agua con canela. Revolver, cubrir con un film y refrigerar mínimo durante dos o tres horas. Servir en copas.
Karin Elmore
La coreógrafa peruana y gestora cultural Karin Elmore, acaba de bajar el telón del Festival Internacional de Temporada Alta, organizado por la Alianza Francesa y donde ella fue la curadora de toda la programación. Este fue un mes donde tuvimos la oportunidad de disfrutar de espectáculos de primer nivel, tanto de teatro como danza. Como artista, Karin ha vivido en ciudades como Nueva York, Roma, Sete en Francia y ahora en Lima. Habla cuatro idiomas y de todos estos lugares ha recogido recetas deliciosas cuyos ingredientes “cuestan poquito”. Aquí nos entrega su plato estrella.
- SPAGHETTI ALLE VONGOLE
1 kg de vongole (almejas), 3 cabezas de ajo picado, casi un atado de perejil, sal, pimienta, peperoncino o ají limo, al gusto. Aceite de oliva y 2 tazas de vino blanco. 500 gramos de spaghetti, también puede ser cualquier pasta sin gluten. Remojar el vongole en agua para sacar la arena y dejar escurrir. Echar aceite de oliva en una sartén grande, cocer el ajo y antes que se tueste echar el perejil y el vongole. Agregar el vino blanco, dejar sudar y tapar la olla. Cuando las almejas (vongole) ya están abiertas echar la pasta ya escurrida a la misma sartén, remover, incorporar el aceite de oliva y ¡LISTO!