Sutran lanza ofensiva nacional contra el transporte informal

Nuevo jefe de la entidad anuncia operativos simultáneos en 18 regiones y fiscalización a escuelas de manejo y centros de revisión técnica.

por Edgar Mandujano

Sutran activa plan de emergencia vial

El nuevo superintendente de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), Anatoly Ruiz Cueva, anunció este miércoles un plan nacional de fiscalización dirigido a combatir el creciente avance del transporte informal en todo el país. La medida responde al aumento de accidentes viales y apunta a reducir los riesgos para los usuarios de servicios terrestres.

“Estamos desplegando operativos de alcance nacional en 18 departamentos para frenar la informalidad. Es una acción inmediata, pero no será la única”, declaró Ruiz en entrevista con Canal N. Según explicó, el plan se desarrollará de manera coordinada con otras instituciones del sector.


Control a centros complementarios del transporte

El operativo no se limitará a las carreteras. Sutran también fiscalizará de forma inopinada a centros de evaluación para licencias de conducir, escuelas de manejo y revisiones técnicas vehiculares, conocidos como “centros complementarios”. Estos espacios, claves en la cadena de seguridad vial, estarán bajo vigilancia por presuntas irregularidades en sus procedimientos.

El superintendente indicó que se impulsarán reformas normativas y regulatorias para cerrar vacíos legales que permiten la operación de servicios ilegales. “Coordinamos con la Dirección General de Políticas y Regulación del Transporte Multimodal para fortalecer el marco sancionador”, precisó.


Alianza con la PNP para frenar el plaqueo

Otro punto crítico es el uso de placas adulteradas o falsas, una práctica recurrente en el transporte informal. Este delito, conocido como “plaqueo”, permite que vehículos con antecedentes operen con normalidad. Sutran reforzará su trabajo conjunto con la Policía Nacional del Perú (PNP) para identificar y sancionar estas irregularidades.

“Vamos a redoblar esfuerzos con la PNP y aplicar acciones técnicas más rigurosas. Estas prácticas ponen en riesgo la vida de miles de peruanos”, advirtió Ruiz. La entidad busca frenar la circulación de unidades no autorizadas mediante operativos técnicos, normativos y preventivos.


Nombramiento técnico sin vínculos políticos

Respecto a las críticas por su designación, Anatoly Ruiz aclaró que su nombramiento responde a criterios técnicos y no a compromisos partidarios. “No estoy inscrito en ningún partido. Vengo de la Autoridad Portuaria Nacional y del MTC. Mi perfil es netamente profesional”, afirmó.

Cabe recordar que la Sutran ha sido cuestionada en los últimos meses por presuntas presiones políticas vinculadas al partido Alianza para el Progreso y al ministro César Acuña. Ruiz descartó cualquier cercanía con dicho entorno y aseguró que su gestión se enfocará exclusivamente en resolver los problemas del sector desde una perspectiva técnica e independiente.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?