SNCI advierte parálisis de obras y pérdida de confianza en el Estado

La Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura (SNCI) alerta sobre la paralización de más de 20 proyectos clave debido a la falta de pago y aprobación de adendas, mientras cuestiona el financiamiento de las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima y advierte riesgos en obras para los Juegos Panamericanos 2027. Además, denuncia pérdidas millonarias por exceso de feriados y reclama acciones urgentes para recuperar la confianza del sector privado en el Estado.

por Edgar Mandujano

La Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura (SNCI) lanzó un duro pronunciamiento dirigido a la PCM, el MEF, el MINEDU y el Congreso de la República, en el que denuncia la indiferencia y falta de soluciones ante los problemas que afectan la ejecución de obras públicas, el crecimiento del país y la confianza del sector privado en el Estado.

Obras paralizadas y falta de pago en la ANIN

El gremio constructor advierte que la falta de aprobación de adendas en la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) ha provocado la paralización de más de 20 proyectos, incluyendo defensas ribereñas, hospitales y colegios en distintos departamentos del norte del país.
Según el documento, el Estado adeuda S/ 3.700 millones en el segundo semestre de 2025 y S/ 5.170 millones adicionales para 2026, correspondientes a obligaciones asumidas con el sector privado a través de la ANIN.

Incertidumbre en las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima

El comunicado también cuestiona la falta de financiamiento para los proyectos de Líneas 3 y 4 del Metro de Lima, que requieren alrededor de S/ 9.000 millones para cubrir sus compromisos entre 2025 y 2026.
La SNCI advierte que el Proyecto de Ley de Presupuesto 2026, elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), introduce una figura denominada “acuerdo híbrido de Gobierno a Gobierno” para la ejecución de obras, sin mayor claridad sobre su alcance y sin garantizar la continuidad de los contratos vigentes.

Juegos Panamericanos y Obras por Impuestos

Otro punto crítico del comunicado es el referido a los Juegos Panamericanos 2027. La SNCI recuerda que la presidenta Dina Boluarte, en su mensaje del 28 de julio, anunció que la infraestructura deportiva sería mantenida bajo el esquema de Obras por Impuestos (OxI).
Sin embargo, el gremio asegura que el proceso, actualmente a cargo del Instituto Peruano del Deporte (IPD) —que depende del MINEDU—, se encuentra detenido por falta de capacidad presupuestal del MEF, lo que podría comprometer los plazos de ejecución y el mantenimiento de las sedes deportivas.

Exceso de feriados y pérdidas económicas

En su cuarta observación, la SNCI pone sobre la mesa un tema inusual pero de impacto económico: el exceso de feriados nacionales. Según el gremio, los 16 feriados oficiales y 3 días compensables generan pérdidas por más de S/ 6.000 millones anuales.
La institución asegura haber remitido una propuesta al Despacho Presidencial, la Presidencia del Consejo de Ministros y el MEF para racionalizar el calendario laboral, pese a reconocer que no tiene facultad legislativa. “El ánimo es colaborar con el desarrollo del país”, señala el documento.

Un llamado urgente a la acción

En su cierre, la SNCI formula un llamado urgente a las autoridades competentes para que adopten medidas concretas que restituyan la confianza, impulsen la inversión y aseguren la ejecución de obras que el país necesita para su desarrollo.

El tono del pronunciamiento, uno de los más enérgicos emitidos por el gremio en los últimos años, refleja la creciente tensión entre el sector privado y el Gobierno por la ejecución y financiamiento de proyectos de infraestructura.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?