Senamhi alerta incremento de temperaturas y vientos fuertes en la sierra

El organismo advierte que el fenómeno se mantendrá hasta el 12 de septiembre, mientras Lima experimenta un ascenso gradual de temperaturas.

por Edgar Mandujano

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta por el aumento de temperaturas diurnas y vientos fuertes en la sierra, fenómeno que se mantendrá hasta el jueves 12 de septiembre. La medida busca advertir a la población sobre los riesgos de exposición al sol y las condiciones adversas que podrían afectar la seguridad y la salud de los habitantes y viajeros en zonas altoandinas.


Incremento térmico en la sierra occidental

El Senamhi señaló que el aumento de las temperaturas afectará principalmente a la vertiente occidental de la sierra, donde la cobertura nubosa es reducida y la humedad ha descendido significativamente. En áreas bajas cercanas a la costa, como las cuencas medias de Piura, Cajamarca y La Libertad, las temperaturas diurnas podrían alcanzar hasta 33 °C, mientras que en zonas elevadas, entre 3,500 y 4,800 metros sobre el nivel del mar, se proyectan máximas de 18 a 20 °C.

La disminución de la humedad y la escasa probabilidad de lluvias potencian este fenómeno térmico, elevando el riesgo de golpes de calor y deshidratación, especialmente para quienes transiten por zonas altoandinas durante estos días.


Lima: transición gradual hacia la primavera

En la capital, se observa un incremento gradual de las temperaturas y mayor brillo solar, sobre todo en distritos del este y norte, como San Juan de Lurigancho, La Molina, Ate y Carabayllo. Las temperaturas máximas oscilan entre 18 y 20 °C, con proyección de ascenso de uno a dos grados durante el fin de semana.

A pesar de este aumento, la humedad relativa sigue alta, con registros que alcanzan entre 86 % y 92 % en distritos como Jesús María, San Borja, Surco y La Molina, lo que genera una sensación térmica más baja, sobre todo por la tarde cuando soplan los vientos.


Vientos fuertes afectarán sierra norte y central

El Senamhi reportó también la presencia de vientos moderados a fuertes en la sierra norte y parte de la sierra central, con mayor intensidad en Piura, Cajamarca y áreas altas de La Libertad. La alerta se mantiene vigente hasta el 12 de septiembre y apunta a prevenir accidentes y daños materiales, así como a informar a los transportistas y agricultores sobre las condiciones que podrían afectar sus actividades.

La combinación de temperaturas elevadas, vientos intensos y baja probabilidad de lluvias hace imprescindible que los pobladores y turistas adopten medidas de protección, como el uso de bloqueador solar, ropa adecuada, sombreros, hidratación constante y evitar la exposición prolongada al sol.


Recomendaciones para la población y viajeros

Las autoridades del Senamhi sugieren que la población de la sierra y visitantes de zonas altoandinas tomen precauciones frente a este incremento térmico y los fuertes vientos. Entre las recomendaciones destacan:

  • Mantenerse hidratados durante todo el día.
  • Evitar la exposición directa al sol en horas de máxima radiación.
  • Usar ropa ligera y protectores solares, así como sombreros o gorras.
  • Evitar actividades físicas extremas en las horas de mayor calor.
  • Conducir con precaución en zonas de fuertes vientos para prevenir accidentes de tránsito.

Estas medidas contribuyen a reducir los riesgos para la salud y la seguridad, especialmente en poblaciones vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.


Perspectivas hasta el 12 de septiembre

El Senamhi continuará monitoreando la situación climática y actualizando las alertas en función de los cambios en temperaturas, vientos y humedad relativa. La previsión indica que el fenómeno se mantendrá hasta el jueves 12 de septiembre, con impactos significativos sobre la vida cotidiana y actividades económicas de la sierra.

Por ello, se exhorta a las autoridades locales y a la ciudadanía a tomar medidas preventivas y estar atentos a los comunicados oficiales, garantizando así la protección de la población y el desarrollo seguro de las actividades en la región.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?