La renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI) es uno de los trámites más importantes para cualquier ciudadano peruano, ya que permite realizar gestiones bancarias, procesos administrativos, votaciones, viajes y múltiples procedimientos legales. En el Perú, el RENIEC ofrece diversas modalidades para efectuar esta renovación, tanto de manera presencial como —en algunos casos— vía digital. Sin embargo, la mayor parte de las personas con el DNI vencido reside en Lima, lo que ha incrementado la demanda en los últimos meses.
En esta nota te explicamos cuánto cuesta renovar el DNI, cuáles son los requisitos, qué plazos debes considerar y qué opciones existen si deseas pasar al DNI electrónico. También te contamos qué trámites puedes realizar si necesitas actualizar información personal.
¿Cuándo debo renovar mi DNI y quiénes deben hacerlo?
El DNI puede renovarse cuando ha vencido o 60 días antes de la fecha de caducidad, lo que te permite evitar retrasos en trámites esenciales. Una vez renovado, el documento tendrá una vigencia de 10 años a partir de la fecha de emisión.
Si tu documento es el DNI azul o amarillo, deberás hacer el trámite de manera presencial, ya que pasarás automáticamente al DNI electrónico (DNIe). En cambio, quienes ya cuentan con un DNI electrónico pueden realizar la renovación vía web, siempre y cuando no requieran actualizar información compleja.
¿Cuánto cuesta renovar el DNI en 2025?
El RENIEC mantiene tarifas diferenciadas según el tipo de documento que tengas:
- Renovación de DNI azul o amarillo (migración al DNIe):
S/ 30.00 — Código de tributo 02121
El pago se realiza en el Banco de la Nación, agentes Multired, Págalo.pe o app Tunki. - Renovación de DNI electrónico (DNIe):
S/ 41.00 — Código de tributo 00525
Si deseas cambiar el lugar de entrega del DNI, puedes solicitarlo por un costo adicional de S/ 5.00, siempre que el trámite ya se encuentre registrado.
¿Dónde hacer el trámite y qué llevar?
1. Acércate a un Centro de Atención RENIEC o un Centro MAC
La atención es presencial para quienes tengan DNI vencido en formato azul o amarillo, pues estos deben migrar obligatoriamente al formato electrónico. En estos puntos deberás presentar:
- Recibo de pago del trámite
- DNI vencido
- Documentos adicionales si vas a actualizar datos (dirección, estado civil, etc.)
El registrador ingresará la información al sistema y te entregará un ticket con la fecha aproximada de entrega: 10 días hábiles.
2. Verifica el avance del trámite
Puedes consultar el estado en la plataforma del RENIEC. Cuando figure al 100%, podrás recogerlo en el mismo lugar donde lo tramitaste.
3. Recoge tu DNI
En el caso del DNI electrónico, la entrega es personal porque deberás registrar tu clave secreta, activando tu firma digital y tu certificado.
¿Puedo solicitar directamente el DNI electrónico?
Sí, pero únicamente de forma presencial si actualmente tienes un DNI convencional. Al pasar al DNIe, puedes actualizar todos tus datos:
- Dirección
- Estado civil
- Decisión sobre donación de órganos
- Firma
- Grado de instrucción
- Nombres de los padres u otros datos según tu acta de nacimiento
Si ya cuentas con DNIe, la renovación por web permite modificar solo cuatro datos:
- Foto actualizada (obligatorio)
- Estado civil (de soltero a casado)
- Dirección domiciliaria
- Donación de órganos
¿Qué requisitos se necesitan para renovar o actualizar datos?
Personas con discapacidad permanente
- Trámite presencial y gratuito
- Presentar certificado médico de discapacidad o Carné del Conadis
Para actualizar dirección
- Recibo original de servicios públicos o tributo municipal (no mayor de 6 meses)
Para actualizar estado civil
- De soltero a casado: declaración jurada
- Mujeres casadas que desean adicionar apellido del esposo: copia certificada del acta de matrimonio
- Divorciados: acta de matrimonio con anotación marginal de disolución
- Viudos: declaración jurada + copia certificada del acta de defunción del cónyuge
Para cambiar firma
Solo debes informar al registrador durante el proceso de atención.
Casos especiales
- Mayores de 60 años recibirán un DNI con la indicación “No caduca”.
- Ciudadanos en el extranjero deben renovar su documento en el consulado peruano correspondiente.
- Si tienes más de 17 años y solo cuentas con el DNI amarillo de menor de edad, deberás hacer el trámite presencial.
¿Qué debo tener en cuenta antes de renovar el DNI?
Antes de iniciar el proceso, recuerda estas claves:
- Verifica si necesitas actualizar datos para evitar hacer dos trámites diferentes.
- Si vas a renovar vía web y tienes DNIe, asegúrate de contar con una foto reciente que cumpla los parámetros del RENIEC.
- Revisa siempre el estado del trámite antes de acudir a recoger el documento.
- Consulta horarios y aforo del centro de atención más cercano para evitar largas filas.
Renovar el DNI es un trámite sencillo, pero requiere cumplir con los pasos y requisitos establecidos por el RENIEC. Mantener tu documento vigente te permitirá acceder sin obstáculos a servicios públicos, privados y trámites oficiales.