Perú refuerza la lucha contra la tuberculosis resistente con apoyo de la OPS

Misión técnica evaluó avances en diagnóstico, tratamiento e innovación tecnológica para combatir la TB en el país.

por Edgar Mandujano

El Ministerio de Salud (Minsa) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizaron una visita técnica de monitoreo y actualización epidemiológica para evaluar los progresos del Perú en la prevención, diagnóstico y control de la tuberculosis resistente (TB-DR). Esta misión, conocida como Epi-review, forma parte de los compromisos internacionales en materia de salud pública y marca un nuevo paso en el fortalecimiento de la respuesta sanitaria frente a una de las enfermedades más persistentes del país.


Monitoreo técnico y revisión epidemiológica

¿En qué consistió la visita del equipo de la OPS al Perú?
Durante la misión, los especialistas de la OPS revisaron la situación epidemiológica nacional de la tuberculosis, analizando las estrategias implementadas por el Minsa en materia de prevención, diagnóstico y tratamiento. El equipo evaluó además la adopción de innovaciones tecnológicas y la aplicación de recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en evaluaciones previas.

El monitoreo se centró en los avances logrados en la detección temprana de casos y la atención integral de pacientes con tuberculosis resistente, así como en el impacto de las políticas públicas para reducir los índices de contagio.


Innovaciones tecnológicas en diagnóstico y tratamiento

Una de las principales observaciones de la OPS fue el uso de equipos de biología molecular y rayos X con inteligencia artificial en los centros de salud de Lima y Callao, donde se comprobó el funcionamiento de esquemas terapéuticos orales de corta duración.

Estas innovaciones permiten acelerar el diagnóstico y mejorar la precisión del tratamiento, reduciendo los tiempos de respuesta y fortaleciendo la capacidad del primer nivel de atención. Además, el Minsa ha implementado programas para capacitar al personal sanitario en el uso de estas tecnologías y en la gestión de pacientes con TB resistente.


Visitas a centros de salud y laboratorios

Durante la misión, los representantes del Minsa y la OPS visitaron el Laboratorio Referencial Nacional del Instituto Nacional de Salud (INS), el Centro Médico Naval de la Marina de Guerra del Perú y el establecimiento penitenciario del Callao.

En estos lugares, la misión destacó la importancia del diagnóstico oportuno y el control de la tuberculosis en poblaciones vulnerables, como los internos penitenciarios, personal militar y comunidades con acceso limitado a los servicios de salud.

Estas acciones refuerzan el compromiso del Estado peruano de garantizar un enfoque inclusivo y equitativo en la atención de la tuberculosis, considerando los determinantes sociales que influyen en la transmisión y tratamiento de la enfermedad.


Avances y desafíos en la lucha contra la tuberculosis

La directora ejecutiva de Prevención y Control de Tuberculosis del Minsa, Dra. Valentina Alarcón, destacó que esta visita técnica representa una oportunidad clave para identificar brechas y fortalecer la respuesta sanitaria nacional.

“El trabajo conjunto con la OPS permite consolidar los avances alcanzados en la detección y tratamiento de la tuberculosis resistente, así como mejorar la calidad de los servicios de salud en todo el país”, afirmó la funcionaria.

Pese a los progresos, la tuberculosis continúa siendo un problema prioritario de salud pública en el Perú, con desafíos relacionados con el acceso al diagnóstico, la adherencia al tratamiento y la reducción del estigma asociado a la enfermedad.


Cooperación internacional y sostenibilidad

La misión de la OPS en el Perú refuerza los compromisos del país con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente con la meta de poner fin a la epidemia de tuberculosis para 2030.

El Minsa, con apoyo técnico de la OPS y la OMS, continuará fortaleciendo las capacidades de los servicios regionales de salud, promoviendo la descentralización y la innovación en el sistema sanitario.

El objetivo es consolidar un modelo de atención integral que garantice diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y rehabilitación adecuada para los pacientes, contribuyendo así a la reducción de la morbilidad y mortalidad por tuberculosis en el país.


Compromiso continuo

El Ministerio de Salud reafirmó su compromiso de continuar trabajando de manera articulada con organismos internacionales, gobiernos regionales y sociedad civil para erradicar la tuberculosis resistente en el Perú.

Este esfuerzo conjunto, basado en la evidencia científica y el uso de nuevas tecnologías, busca reducir los contagios, fortalecer el sistema de salud y mejorar la calidad de vida de miles de peruanos afectados por esta enfermedad.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?