Después de más de 15 años de abandono y refacciones inconclusas, la pileta del óvalo central de Miraflores será finalmente recuperada y modernizada. La intervención, liderada por la Municipalidad de Miraflores, integra criterios de sostenibilidad, eficiencia energética y diseño urbano amigable con el entorno.
La obra no solo apunta a revitalizar un hito arquitectónico del distrito, sino también a ofrecer a vecinos y turistas un espacio de encuentro renovado y funcional. El financiamiento asciende a S/ 5 millones, monto gestionado por el alcalde Carlos Canales ante el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
¿Qué incluye el proyecto de modernización de la pileta de Miraflores?
El proyecto de mejoramiento contempla la intervención completa del óvalo central, ubicado en la intersección de las avenidas Arequipa, José Pardo, Ricardo Palma, Diagonal y Larco. Entre los trabajos principales destacan:
- Remodelación integral de la pileta, con incorporación de dos estanques y una moderna sala de máquinas impermeabilizada para el sistema de bombeo y tratamiento de agua.
- Reordenamiento del mobiliario urbano, veredas, jardineras y palmeras.
- Mejora de la circulación vehicular y peatonal, garantizando accesibilidad y fluidez.
- Iluminación ornamental con tecnología LED de bajo consumo energético.
“Mis vecinos volverán a sentir orgullo de esta fuente histórica, que representa la identidad y elegancia de Miraflores”, afirmó el alcalde Carlos Canales.
Un atractivo turístico y ejemplo de sostenibilidad urbana
La renovada pileta se perfila como uno de los principales atractivos turísticos de Miraflores, tanto para visitantes nacionales como extranjeros. Su ubicación estratégica, en el corazón del distrito, la convierte en un punto clave para la reactivación del comercio, el turismo y la identidad urbana.
Además, el diseño considera criterios de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. La fuente utilizará agua tratada en circuito cerrado, lo que asegura un consumo responsable del recurso hídrico. En paralelo, el uso de luces LED permite eficiencia energética sin generar impacto negativo en el entorno.
“Lima enfrenta una escasez real de agua. Como municipio, no podemos ser indiferentes a esa realidad”, expresó el alcalde.
Tecnología, historia y espacio público para todos
El equipo técnico encargado del proyecto está compuesto por especialistas multidisciplinarios en arquitectura, ingeniería, paisajismo y gestión urbana. Su misión es lograr una intervención equilibrada entre lo funcional, lo estético y lo ambiental.
En el diseño también se ha contemplado que la pileta se mantenga como un espacio público abierto y gratuito, accesible para todos los ciudadanos, lo que la diferencia de otras fuentes ornamentales cerradas o privadas de la ciudad.