Jorge Zegarra Reategui y Petramás crean el primer relleno sanitario privado del Perú

En 1994, esta empresa peruana junto a su Presidente de Directorio Jorge Zegarra Reategui, comenzaron un gran factor de cambio para el mundo creando el primer relleno sanitario privado del Perú y hoy son líderes en la gestión integral de residuos sólidos.

por Diana

Jorge Zegarra Reategui implementó hace 30 años, Huaycoloro, el primer relleno sanitario privado en Perú.

En ese entonces, el 80% de los residuos sólidos eran arrojados en botadores informales y usados como alimento en las chancherías clandestinas.

En la década de los 90, el precio de la disposición final de una tonelada de residuos, en el relleno sanitario llegó a costar USD 12.

Gracias al ingreso de Jorge Zegarra Reategui con Petramás al mercado y de la creación de Huaycoloro, el primer relleno sanitario privado del país, se hizo asequible el servicio de disposición final consiguiendo reducir drásticamente el precio de la disposición final de residuos sólidos. Se estableció además un extraordinario precedente en el Perú y en todo el tercer mundo.

Hoy el precio de la disposición final de residuos sólidos en la ciudad de Lima y Callao no sobrepasa los USD 5 por tonelada.

De no haberse inaugurado Huaycoloro se habría seguido con el mismo sistema deficiente y caro.

En el 2007, con el aval del Banco Mundial, se instaló en el relleno sanitario de Huaycoloro, el primer proyecto de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) en BIOMASA, aprobado por la Junta Ejecutiva del Protocolo de Kioto.

Petramás promueve la mitigación de gases de efecto invernadero con proyectos medioambientales

A la fecha, se ha logrado evitar la emisión de gases de efecto invernadero al medio ambiente equivalente a más de seis millones de toneladas de CO2 de la cuales más del 1.5 millones ya han sido reconocidas como BONOS de CARBONO, siendo en consecuencia uno de los principales aportes del país en la lucha contra el cambio climático.

Gracias a que en el 2010 se ganó la primera RER de energía renovable, promovida por el estado peruano, se construyó la primera termoeléctrica en el Perú que genera energía a partir de la basura.

Actualmente, Petramás cuenta con centrales termoeléctricas que aportan energía eléctrica al sistema interconectado nacional.

De esta manera, se completa el círculo virtuoso mediante el cual la basura que el vecino deja en la puerta de su casa regresa a su hogar convertido en energía eléctrica.

Jorge Zegarra Reategui, gestor de energía renovable en Petramás

Con ejemplos como este, Petramás cumple con su objetivo de preservar el medio ambiente ofreciendo un país más limpio y saludable para todos.

Hoy en día, Lima y Callao cuentan con tres plantas procesadoras de residuos sólidos: el relleno sanitario Huaycoloro 1, el relleno para residuos peligrosos Huaycoloro 2 y el relleno sanitario Modelo del Callao.

Petramás y Jorge Zegarra Reategui, gestor de energías renovables, han logrado consolidar un modelo sostenible para la gestión de residuos sólidos al reaprovechar el gas generado por su descomposición como materia prima para la generación de energía. Es decir, convertir la basura en electricidad.

Todos los días los vecinos de Lima y Callao generan una gran cantidad de basura, que luego de un riguroso proceso regresa a sus hogares convertido en energía verde. De esta manera se ilumina miles de hogares peruanos.

Este es uno de los más importantes proyectos que ha aportado el empresario peruano Jorge Zegarra Reategui al país y Latinoamérica en la lucha contra la mitigación de los efectos del cambio climático, cumpliendo así, el compromiso que la empresa tiene con el país y con el mundo.

David Reinstein, Especialista Senior de Energía del Banco Mundial, clasificó el Relleno Sanitario Huaycoloro “al nivel de los mejores rellenos sanitarios del mundo y es un modelo a seguir para la realidad Latinoamericana”.

Petramás viene cumpliendo 30 años con la protección del medio ambiente.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00