Gobierno transfiere más de S/62 millones a regiones por avances en desarrollo e inclusión social

El Midis, liderado por Lesly Shica, reconoció a los 25 gobiernos regionales por cumplir metas en desarrollo infantil, salud, educación y acceso al agua.

por Edgar Mandujano

Más de S/62 millones serán transferidos a los 25 gobiernos regionales del país como reconocimiento a su cumplimiento de metas sociales, en el marco del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED), una iniciativa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) que busca fortalecer la articulación entre los tres niveles de gobierno para mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables.

El Decreto Supremo que autoriza la transferencia fue firmado por el presidente de la República, José Jerí, y la ministra del Midis, Lesly Shica Seguil, durante el IX Consejo de Estado Regional (CER) realizado en Huánuco, donde se destacó la importancia del trabajo conjunto entre el Ejecutivo y los gobiernos regionales.


Reconocimiento al esfuerzo regional

Según explicó la ministra Lesly Shica, los S/62 078 001 asignados se entregan en función del cumplimiento de metas en áreas clave como desarrollo infantil temprano, educación de calidad, salud y acceso a agua segura, pilares fundamentales del enfoque territorial impulsado por el Midis.

“Esta transferencia reconoce el compromiso de las regiones con los resultados sostenibles y con la articulación territorial”, señaló la ministra.

En el caso de Huánuco, región anfitriona del encuentro, se destinarán S/2 488 643 por el cumplimiento satisfactorio de los indicadores de gestión y cobertura establecidos para la edición 2024-2025 del FED.

¿Cómo se beneficiará la población? Según el Midis, estos recursos permitirán continuar con la atención a familias en situación de pobreza, mejorar servicios educativos y de salud, y promover proyectos de inclusión social en comunidades rurales y urbano-marginales.


Fomento del emprendimiento y la autonomía económica

Durante su visita, la ministra Shica participó en la Feria Multisectorial Descentralizada, desarrollada en el distrito de Santa María del Valle, un espacio orientado a acercar los servicios del Estado a la ciudadanía.

“Allí reiteró que el Midis es más que una transferencia monetaria, pues también impulsa el emprendimiento y la autonomía económica, especialmente de las mujeres, que hoy desarrollan sus ideas de negocio gracias a los capitales semilla de Foncodes”, expresó Shica ante los emprendedores locales.

En Huánuco, el programa Foncodes ejecuta 19 proyectos productivos con una inversión de S/29.7 millones, beneficiando a cerca de 5 mil hogares con iniciativas de cultivo de hortalizas, granos y cereales bajo riego tecnificado, además de la crianza de animales menores.

¿Por qué es importante este impulso económico? Porque fortalece las capacidades productivas de las familias rurales, promueve el autoempleo y contribuye a reducir brechas de desigualdad económica.


Educación y juventud: pilares del desarrollo

En su recorrido por el colegio Jorge Basadre, la ministra dialogó con estudiantes de cuarto y quinto de secundaria beneficiados por el programa Juntos, quienes reciben reforzamiento académico para el Examen de Preselección de Beca 18, programado para el 16 de noviembre.

En Huánuco, son 1 381 estudiantes los aptos para rendir la prueba, mientras que a nivel nacional el programa atiende a más de 23 mil jóvenes en la misma condición.

El enfoque del Midis busca integrar la inclusión social con oportunidades de formación profesional, permitiendo que los jóvenes en situación de pobreza puedan acceder a una educación superior de calidad y construir su proyecto de vida.


Tres ejes de gestión para un país más inclusivo

En el IX Consejo de Estado Regional, la ministra Lesly Shica Seguil presentó los tres ejes de gestión de su sector:

  1. Impulso a los jóvenes para que hagan realidad su proyecto de vida.
  2. Emprendimiento e inclusión económica por ciclo de vida.
  3. Seguridad alimentaria y educación escolar.

El objetivo, explicó, es consolidar un modelo de desarrollo inclusivo, descentralizado y sostenible, donde los programas sociales estén articulados al desarrollo económico regional y respondan directamente a las necesidades de cada territorio.

“Desde el Midis, reafirmamos nuestro compromiso con el cierre de brechas sociales y con una gestión que empodere a las personas, no solo con transferencias, sino con oportunidades reales para progresar”, afirmó la ministra.


Impacto nacional del Fondo de Estímulo al Desempeño

El Fondo de Estímulo al Desempeño (FED) ha demostrado ser una herramienta eficaz para incentivar la mejora continua de la gestión pública regional. Desde su implementación, ha permitido elevar los estándares de salud materno-infantil, educación inicial, y acceso a servicios básicos.

Con esta nueva transferencia, el Gobierno busca fortalecer los mecanismos de evaluación y seguimiento para asegurar que los recursos lleguen efectivamente a las comunidades más necesitadas.

¿Qué regiones recibirán mayores montos? Si bien todas las regiones serán beneficiadas, aquellas con avances significativos en sus indicadores de gestión recibirán una asignación proporcionalmente mayor, según lo establecido en los criterios técnicos del FED.


Compromiso con la inclusión social

El anuncio refuerza la visión del Gobierno de José Jerí de priorizar las políticas sociales con enfoque territorial y equitativo. La estrategia del Midis, liderada por Lesly Shica Seguil, apunta a que ningún ciudadano quede excluido del desarrollo, especialmente en regiones históricamente postergadas.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?