El Ministerio de Salud del Perú, liderado por el ministro César Vásquez, reafirmó su compromiso de cooperación con el CDC de Estados Unidos para fortalecer la estrategia “One Health” orientada a la prevención de pandemias. En una reciente reunión con representantes de la embajada estadounidense, se analizaron futuros proyectos conjuntos que buscan reforzar la vigilancia epidemiológica en puntos de entrada internacionales y mejorar la respuesta ante enfermedades infecciosas.
La política de cooperación binacional prioriza la detección temprana y control de patógenos causantes de enfermedades febriles y respiratorias como dengue, malaria, sarampión, influenza y COVID-19. La embajada de EE.UU., encabezada por Joan Perkins, destacó la importancia de intensificar la vigilancia en aeropuertos y puertos internacionales para mitigar riesgos de introducción de agentes contaminantes al país, alineándose con las estrategias nacionales de salud pública.
Asimismo, en el marco del enfoque “One Health”, el Ministerio de Salud del Perú mantiene una colaboración activa con la Policía Nacional y entidades regulatorias para controlar el uso ilegal de fentanilo, un problema de seguridad sanitaria global. Este trabajo conjunto incluye el monitoreo del stock de este medicamento, coordinación con distribuidoras y fortalecimiento del control en todo el territorio nacional.
El enfoque “One Health” promueve la integración multidisciplinaria para enfrentar riesgos sanitarios globales, mejorar la seguridad alimentaria y proteger la salud pública. La alianza entre CDC Perú y CDC Estados Unidos consolida una cooperación estratégica clave para la prevención de pandemias y el desarrollo de sistemas de salud resilientes en la región.