Desde este martes 3 de junio, el Senamhi ha activado una alerta amarilla por el ingreso de una masa de aire frío que afectará a 16 regiones del país. Las zonas altoandinas, por encima de los 2500 metros sobre el nivel del mar, experimentarán heladas severas con temperaturas que podrían llegar hasta los -17 °C, principalmente en el sur andino. Esta situación representa un riesgo elevado para la salud humana, los cultivos y el ganado.
Las regiones afectadas incluyen Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Moquegua, Pasco, Piura, Puno y Tacna. Además del intenso frío nocturno, se esperan ráfagas de viento de hasta 35 km/h y cielos despejados durante el día, lo que generará marcadas oscilaciones térmicas que pueden afectar especialmente a niños y adultos mayores.
Ante esta situación, el Indeci ha emitido recomendaciones clave como evitar la exposición al frío en las primeras horas del día, usar ropa abrigadora, reforzar viviendas y proteger cultivos y animales. Asimismo, se recomienda a la población acudir a los centros de salud ante síntomas relacionados con enfermedades respiratorias o complicaciones por el clima.
En regiones como Arequipa, las autoridades educativas ya han comenzado a tomar medidas. La Gerencia Regional de Educación ha dispuesto el retraso en los horarios de ingreso escolar entre 15 y 30 minutos, con el fin de resguardar la salud de los estudiantes. Las condiciones adversas podrían mantenerse durante los próximos días, por lo que se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales del Senamhi.