Destructores frente a Venezuela: tres Aegis en rumbo y un coloso anfibio en retaguardia

La Armada estadounidense refuerza su despliegue en el Caribe con tres destructores Aegis y el USS Iwo Jima.

por marcerosalescordova@gmail.com
venezuela destructores aegis

Mañana jueves, las costas venezolanas recibirán la mayor presencia naval estadounidense en años. Tres destructores de la clase Arleigh Burke, equipados con el sistema de combate Aegis, se sumarán a la presión de Washington sobre el régimen de Nicolás Maduro bajo el argumento de la lucha contra el narcotráfico. Se trata del USS Gravely (DDG-107), el USS Jason Dunham (DDG-109) y el USS Sampson (DDG-102).

USS Gravely (DDG-107)

Con un desplazamiento de 9.200 toneladas y más de 155 metros de eslora, el Gravely es un destructor multipropósito capaz de superar los 30 nudos. Su corazón tecnológico es el sistema Aegis, diseñado para interceptar misiles y aviones enemigos. Porta misiles Standard, Tomahawk, torpedos antisubmarinos, el cañón Mk-45 de 127 mm y sistemas de defensa cercana CIWS. Ha estado en primera línea en el Mar Rojo contra los hutíes y más recientemente en la frontera sur de EE.UU., interceptando tráfico ilícito.

USS Jason Dunham (DDG-109)

Nombrado en honor a un marine condecorado con la Medalla de Honor, el Dunham desplaza unas 9.200 toneladas y aloja a cerca de 380 tripulantes. Su capacidad se apoya en 96 celdas del sistema de lanzamiento vertical Mk-41, que pueden cargar desde misiles antiaéreos hasta Tomahawk de ataque terrestre. Además, opera con helicópteros MH-60, lo que le da un alcance adicional en guerra antisubmarina y misiones de vigilancia. Versátil y flexible, está preparado para responder a amenazas simultáneas desde aire, superficie y subsuelo.

USS Sampson (DDG-102)

El Sampson, gemelo en características generales, cuenta con una tripulación de 355 efectivos y puede operar dos helicópteros MH-60R Seahawk. Su desplazamiento y armamento lo colocan en la misma liga: misiles guiados, cañón naval, torpedos y defensa antimisil. Con velocidad superior a los 30 nudos, ha participado tanto en tránsito estratégico —como en el estrecho de Taiwán— como en despliegues más recientes ligados a la seguridad fronteriza de EE.UU.

El papel del USS Iwo Jima (LHD-7)

Detrás de estos destructores se encuentra un actor aún más imponente: el USS Iwo Jima, un buque de asalto anfibio clase Wasp, de casi 260 metros de eslora y capacidad para transportar a una Marine Expeditionary Unit completa con aeronaves, lanchas de desembarco y blindados. Se trata de un verdadero portahelicópteros y centro de mando flotante, capaz de operar tanto en combate como en misiones humanitarias. Su historial lo prueba: en 2005 fue el epicentro de las operaciones de auxilio tras el huracán Katrina.

Actualmente, el Iwo Jima se encuentra en aguas del Caribe como buque insignia del “Iwo Jima Amphibious Ready Group”, acompañando a los destructores y aportando la capacidad de proyección anfibia que da contexto estratégico al despliegue. Washington no solo pone barcos de guerra frente a Venezuela: coloca también la infraestructura para sostener operaciones prolongadas desde mar hacia tierra.

Los más de 4.000 efectivos que se mencionan en los reportes no corresponden a las tripulaciones de los tres destructores —que en conjunto no superan los 1.000 marinos— sino al componente de Marines y personal embarcado en el USS Iwo Jima.

El Iwo Jima (LHD-7) es un buque de asalto anfibio clase Wasp capaz de transportar y operar una Marine Expeditionary Unit (MEU), que suele estar conformada por entre 2.200 y 2.500 infantes de marina con sus vehículos, helicópteros y lanchas de desembarco. A eso se suma la propia tripulación del barco —alrededor de 1.100 marineros— más personal aéreo, médico y logístico.

De allí que la cifra de 4.000 efectivos desplegados en el Caribe tenga como columna vertebral al Iwo Jima. Los destructores (Gravely, Jason Dunham y Sampson) aportan poder de fuego, defensa aérea y cobertura antisubmarina, pero es el Iwo Jima el que convierte la presencia en el Caribe en una fuerza expedicionaria real, con capacidad de proyectar tropas a tierra si Washington quisiera escalar la operación.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?