Tren Lima–Chosica sin plazos, operador ni marcha blanca: MTC frena expectativas del proyecto

El ministro César Sandoval descartó un decreto de urgencia y aclaró que el proyecto aún requiere planificación, estudios técnicos y una obra concluida antes de anunciar fechas.

por Edgar Mandujano

En medio de la presión pública por una solución al colapso vial en el Este de Lima, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, aclaró que el proyecto del Tren Lima–Chosica no cuenta con cronograma definido, no tiene operador asignado y no hay condiciones técnicas para iniciar su ejecución.

Durante la cuarta mesa técnica del proyecto, que reunió al MTC, colegios profesionales y al concesionario, el titular del sector fue enfático al indicar que no existen fundamentos legales ni técnicos para acelerar su implementación mediante mecanismos como un decreto de urgencia.

La Municipalidad de Lima Metropolitana, principal impulsora del tren desde la gestión de Rafael López Aliaga, no participó de esta reunión.


No hay marcha blanca ni decreto de urgencia

Consultado por la posibilidad de iniciar una “marcha blanca” del servicio —es decir, una fase operativa de prueba previa al inicio formal— el ministro Sandoval fue claro:

“No hay una obra concluida ni un operador. No se puede hablar de marcha blanca sin eso”.

Además, desmintió que exista un decreto de urgencia en evaluación para destrabar el proyecto, como había sugerido anteriormente el alcalde de Lima:

“No lo he visto, no sé si existe. Pero no corresponde legalmente para este tipo de proyectos”, afirmó.

Según Sandoval, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, tampoco ha recibido ninguna propuesta formal que sustente tal medida.


El proyecto sigue en fase de revisión técnica

El MTC informó que viene evaluando ajustes técnicos y revisando los estudios de preinversión del proyecto junto al concesionario. A esta etapa se han sumado recientemente el Colegio de Ingenieros y el Colegio de Arquitectos del Perú, quienes han propuesto opciones para reducir los plazos de ejecución inicialmente previstos, que bordean los cuatro años.

“Estamos caminando con el proyecto, ajustando la deuda, revisando estudios. Si los colegios sustentan que los 36 meses pueden reducirse, lo analizaremos”, explicó Sandoval.

No obstante, reiteró que no se puede comprometer ninguna fecha mientras no haya consenso técnico. Cualquier plazo o cronograma se anunciará oficialmente una vez culminadas las revisiones técnicas y jurídicas.


¿Por qué es clave el Tren Lima–Chosica?

El proyecto ha sido promovido como una alternativa rápida y de mediana capacidad para aliviar el transporte público entre Ate, Santa Anita, Chaclacayo y Chosica, zonas que registran congestión crónica por la Carretera Central.

Sin embargo, el tren ha sido criticado por falta de estudios definitivos, inconsistencias técnicas y, sobre todo, por su alto costo estimado sin financiamiento claro. Desde la Municipalidad de Lima se ha insistido en avanzar el proyecto incluso mediante decretos de urgencia, lo que ha generado tensiones con el Ejecutivo.


¿Cuál es el rol de la Municipalidad de Lima?

La ausencia de la Municipalidad en la última mesa técnica llama la atención, especialmente cuando el alcalde Rafael López Aliaga ha sido uno de los principales defensores del tren. En reiteradas ocasiones ha acusado al Ejecutivo de bloquear el proyecto y de no mostrar voluntad política para ejecutar una solución al transporte en Lima Este.

No obstante, el MTC ha reiterado que los estudios de factibilidad y diseño aún no están concluidos, y que el avance del tren debe seguir los pasos normativos del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe).


¿Cambios en el gabinete?

El ministro Sandoval también fue consultado sobre los rumores de una posible salida del cargo, en medio de una eventual reestructuración ministerial liderada por la presidenta Dina Boluarte y su premier Gustavo Adrianzén.

“No encuentro razón por la cual debería retirarme. Todos los ministros estamos en evaluación permanente”, dijo, sin confirmar si la reunión a la que acudirá en Palacio de Gobierno estaría relacionada con algún cambio de gabinete.


¿Qué sigue?

La próxima reunión técnica del proyecto se enfocará en analizar las propuestas de reducción de plazos presentadas por los colegios profesionales. Por ahora, el Tren Lima–Chosica permanece en fase de evaluación, sin avances materiales, ni fechas confirmadas.

La incertidumbre se mantiene sobre cuándo y cómo se iniciará la ejecución de uno de los proyectos más emblemáticos de la gestión municipal actual.2

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?