Ministra Ana Peña sufre accidente en Arequipa y se recupera tras atención médica

La titular de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Peña, y su comitiva resultaron afectadas en un accidente vehicular en el distrito de San Juan de Tarucani, Arequipa. El MIMP confirmó que todos se encuentran estables.

por Edgar Mandujano

La jornada de trabajo de la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Peña Cardoza, en la región Arequipa estuvo marcada por la preocupación. La funcionaria y parte de su comitiva sufrieron un accidente vehicular cuando se dirigían a cumplir con actividades oficiales en el distrito de San Juan de Tarucani, ubicado en la provincia de Arequipa.

El hecho, confirmado a través de un comunicado oficial del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), movilizó a equipos de salud y autoridades locales. Tras el impacto, la ministra y los miembros de su equipo recibieron atención médica inmediata y actualmente se encuentran estables, bajo observación.


¿Qué ocurrió en Arequipa con la ministra Ana Peña?

El accidente se produjo cuando la ministra se trasladaba hacia su tercera actividad programada del día, luego de haber culminado dos reuniones previas en la región. El vehículo oficial sufrió el incidente en la ruta hacia San Juan de Tarucani, una zona conocida por su tránsito complicado debido a las características geográficas y el estado de las vías.

De acuerdo con la información difundida por el MIMP, no se registraron consecuencias de gravedad. Tanto Peña como su equipo permanecieron conscientes en todo momento y fueron evacuados para recibir atención médica. El diagnóstico preliminar de los especialistas fue favorable, descartando lesiones que comprometan su salud.

El hecho generó inmediatas muestras de solidaridad en redes sociales, donde diversos ciudadanos y autoridades expresaron su respaldo a la ministra y su equipo.


La agenda oficial en Arequipa

La visita de Ana Peña a Arequipa tenía como propósito principal fortalecer el trabajo con emprendedoras y asociaciones de mujeres de la región. Una de las actividades más destacadas fue la reunión con la Asociación de Comerciantes Mayoristas de Arequipa (ACOMARE), realizada en el mercado de Cerro Colorado.

En este encuentro participaron 425 emprendedoras y empresarias, de las cuales un 85% son mujeres que lideran negocios en la región. Peña destacó la importancia de visibilizar y respaldar estas iniciativas que impulsan la economía local, además de promover la igualdad de oportunidades.

Su agenda también incluía visitas de inspección y reuniones con representantes de gobiernos locales, enfocadas en evaluar programas de protección y desarrollo para poblaciones vulnerables en zonas rurales.


Un hecho que pone en debate la seguridad en los traslados oficiales

El accidente de la ministra Peña abre nuevamente la discusión sobre las condiciones de seguridad en los traslados de autoridades en regiones con carreteras de alto riesgo. Arequipa, por su geografía accidentada y las constantes obras de mantenimiento vial, representa una ruta compleja para el tránsito vehicular.

La pregunta que queda en el aire es: ¿qué protocolos de seguridad se aplican en los viajes oficiales de ministros a provincias? Expertos en transporte señalan que, aunque las comitivas suelen contar con vehículos oficiales, no siempre se garantiza un monitoreo adecuado de las rutas ni medidas preventivas para enfrentar contingencias.


Reacciones tras el accidente

En el Congreso, legisladores de distintas bancadas manifestaron su solidaridad con la ministra, resaltando la importancia de garantizar seguridad en los traslados de funcionarios que cumplen agendas en provincias.

Por otro lado, colectivos feministas y asociaciones de mujeres en Arequipa subrayaron que la visita de Peña había generado expectativas importantes, dado que la región enfrenta retos en materia de violencia de género, acceso a servicios sociales y formalización de negocios liderados por mujeres.

“Esperamos que se retome la agenda porque necesitamos el respaldo del Estado en la región. Es urgente que no se detenga este trabajo”, señaló una dirigente de ACOMARE en declaraciones locales.


¿Quién es Ana Peña Cardoza?

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ha mantenido en los últimos meses una agenda intensa en distintas regiones del país, priorizando temas como la protección de niñas y adolescentes, la promoción de los derechos de las mujeres y el fortalecimiento de programas de emprendimiento femenino.

Su estilo cercano y su decisión de recorrer mercados y espacios comunitarios la han posicionado como una de las figuras visibles en el gabinete de Dina Boluarte. El incidente en Arequipa, aunque no tuvo consecuencias graves, pone de relieve los riesgos que enfrentan las autoridades en el cumplimiento de su labor en regiones.

El accidente vehicular que sufrió la ministra Ana Peña en Arequipa no pasó de un susto, pero deja lecciones sobre la necesidad de reforzar protocolos de seguridad y transporte para autoridades en zonas de alto riesgo vial. Mientras tanto, su compromiso con las mujeres emprendedoras de la región reafirma el propósito de su gestión: llevar el Estado a donde más se necesita, incluso en condiciones adversas.

La noticia también pone en el centro de la conversación pública la vulnerabilidad de las carreteras del interior del país, un tema que trasciende la coyuntura y que afecta a miles de ciudadanos a diario.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?