El Congreso de la República debatirá este miércoles 14 de mayo las cuatro mociones de censura presentadas contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén. La decisión fue tomada por la Junta de Portavoces, que programó la sesión para las 10 a.m., con un tiempo de debate de tres horas, distribuido proporcionalmente entre las bancadas.
Estas mociones surgieron a raíz del asesinato de 13 trabajadores en Pataz, un hecho que ha puesto en entredicho la capacidad del Ejecutivo para enfrentar la inseguridad ciudadana. De acuerdo con el artículo 86 del reglamento del Congreso, si alguna de las mociones alcanza mayoría simple, Adrianzén deberá presentar su renuncia.
Las cuatro mociones fueron impulsadas por distintas bancadas y parlamentarios no agrupados. Podemos Perú y Acción Popular lo acusan de falta de liderazgo y de fracasar en la lucha contra la delincuencia. Renovación Popular, por su parte, le atribuye una manifiesta incapacidad de reacción y articulación frente a la crisis de seguridad.
La cuarta moción proviene de congresistas independientes, quienes señalan su responsabilidad política por la inacción del Ejecutivo. Esta sesión será clave para definir el futuro de Adrianzén al frente de la Presidencia del Consejo de Ministros y marcará un nuevo capítulo en la relación entre el Parlamento y el Ejecutivo.