El presidente de la Cámara de Comercio Peruana Neerlandesa habla del primer año de NLAndes, sus prioridades y el potencial de crecimiento conjunto.
A un año de su creación formal, la Cámara de Comercio Peruana Neerlandesa NLAndes busca consolidarse como el principal puente entre las inversiones neerlandesas y las oportunidades peruanas. Henrik Laseur, quien lidera esta iniciativa, cuenta cómo pasaron de conversaciones dispersas a un ecosistema empresarial con visión estratégica y valores compartidos.
–¿Cómo nació la cámara y qué motivó su creación?
Fue un proceso relativamente largo. Cada año surgía la misma conversación: deberíamos tener una cámara. Pero lanzarla no es fácil. Lo que cambió fue que con la llegada del nuevo embajador hicimos en conjunto una ronda con las principales empresas con actividad bilateral. Estamos hablando de nombres como Heineken, KLM, Unilever, constructoras navales, empresas de dragado, firmas de ingeniería e incluso organizaciones como Aruba Tourism Authority. Porque las islas Aruba, Curazao y San Martin también forman parte del Reino de los Países Bajos. Comenzamos desde arriba, con las principales empresas, lo que es algo inusual en el mundo de las cámaras.
Suscríbase al contenido
Esto es material premium. Suscríbete para leer el artículo completo.