El Jurado Electoral Especial determinó que Jaime Abensur Pinasco, director general Parlamentario, tuvo responsabilidad en la salida de una cámara del Congreso utilizada en un mitin de Keiko Fujimori en Trujillo. Pese a ello, el funcionario se mantiene en el cargo y postula a diputado con Fuerza Popular.
El caso vuelve a abrir el debate sobre el uso de bienes públicos en actividades partidarias, un tema recurrente en el Parlamento y que, una vez más, involucra a Fuerza Popular. La determinación del JEE coloca el foco en Jaime Abensur Pinasco, quien no solo tuvo injerencia directa en la salida irregular del equipo audiovisual, sino que además figura como candidato a la Cámara de Diputados por Ucayali bajo la misma agrupación política beneficiada por el hecho.
El uso de la cámara del Congreso durante el mitin del 30 de octubre —donde Keiko Fujimori anunció su cuarta postulación presidencial— generó acusaciones de peculado de uso y motivó que el Legislativo activara un procedimiento administrativo sancionador. Aunque el técnico Daniel Constantino Luza Amésquita renunció tras la denuncia, la Oficina Mayor evitó pronunciarse sobre responsabilidades políticas o jerárquicas dentro del Congreso, pese a que el JEE atribuye responsabilidad administrativa a Abensur.
El Parlamento ha enfatizado que está prohibido emplear bienes estatales para actividades privadas, pero el caso revela fallas en los controles internos y discrepancias entre lo que determina el organismo electoral y la respuesta institucional del Congreso. Mientras tanto, la candidatura de Abensur continúa avanzando sin que el incidente haya generado mayores consecuencias dentro del aparato legislativo.
La controversia se suma a un escenario preelectoral en el que las críticas por el uso indebido de recursos públicos cobran mayor relevancia. El avance del PAS determinará si existen responsabilidades administrativas adicionales, aunque el impacto político ya está instalado.