SMP: Nuevo atentado contra empresa de transporte El Rápido

La empresa El Rápido en San Martín de Porres fue víctima de un ataque armado en su patio de maniobras, sumándose a una serie de incidentes que preocupan a trabajadores y usuarios.

por Edgar Mandujano

Atentado en el patio de maniobras
Un nuevo ataque contra la empresa de transporte El Rápido, ubicada en San Martín de Porres, dejó seis disparos en el portón principal de su patio de maniobras, en la avenida Chiquitanta. Según reportes policiales, dos sujetos en moto llegaron al lugar cerca de la una de la mañana y dispararon al menos ocho veces, impactando seis balas contra la puerta azul del predio.

Afortunadamente, no se reportaron heridos, aunque los trabajadores presentes quedaron visiblemente afectados por el susto. La Policía Nacional acudió de inmediato para realizar las diligencias y pericias, mientras que las cámaras de seguridad del lugar podrían haber registrado toda la secuencia del ataque.


Historial de violencia contra El Rápido
Este ataque no es un hecho aislado. Durante este año, El Rápido ha sido blanco de múltiples atentados y amenazas. En abril, dos individuos en motocicleta dispararon cinco veces contra uno de los buses en la intersección de Ricardo Palma y Los Sauces, también en San Martín de Porres, sin causar heridos.

El 19 de julio, la violencia se intensificó cuando un conductor de la empresa, Carlos Advíncula Nieto, de 40 años, fue asesinado a balazos por un supuesto pasajero mientras transitaba por la cuadra 61 de la avenida Universitaria, en Los Olivos. Este hecho generó alarma entre los trabajadores y usuarios, y abrió investigaciones sobre posibles extorsiones en el sector transporte.


Posibles vínculos con extorsión
La policía investiga si los ataques recientes están relacionados con extorsiones y amenazas que afectan a empresas de transporte en Lima. Estos incidentes han encendido las alarmas sobre la seguridad de choferes y personal de empresas de transporte, especialmente en zonas con alta incidencia delictiva.

Se presume que los responsables podrían formar parte de grupos dedicados a la intimidación y cobro de dinero ilícito, como se ha evidenciado en casos similares, incluyendo operativos recientes en Villa María del Triunfo, donde la PNP detuvo a extorsionadores que exigían pagos a conductores por encima de los mil soles.


Paralización de servicios y medidas de seguridad
Tras el ataque en el patio de maniobras, la empresa informó que los buses no saldrían a trabajar a tiempo, generando retrasos y confusión entre los pasajeros habituales. Hasta las 4:30 a.m., hora prevista para la partida de las unidades, ninguna unidad había salido, y la empresa coordinaba internamente la ubicación y seguridad de los vehículos.

La Policía y el personal de criminalística permanecieron en la zona para recoger evidencias y revisar las cámaras de seguridad, mientras los trabajadores fueron instruidos para mantener las unidades protegidas y evitar nuevos incidentes.


Impacto en trabajadores y usuarios
Los atentados continuos generan alarma y preocupación entre los empleados de El Rápido, quienes se ven expuestos a situaciones de riesgo durante su jornada laboral. Por otro lado, los pasajeros también enfrentan interrupciones en el servicio y retrasos, afectando la movilidad en San Martín de Porres y distritos aledaños.

Especialistas en seguridad destacan la necesidad de reforzar la protección de empresas de transporte, implementar patrullajes estratégicos en puntos críticos y promover la denuncia inmediata de amenazas para prevenir futuros ataques.


Acciones de la Policía Nacional
La PNP continúa con la investigación para identificar a los responsables y determinar posibles vínculos con bandas criminales que operan en el sector transporte. Se espera que los resultados de las pericias y las imágenes de las cámaras de seguridad permitan desarticular a los grupos delictivos involucrados y garantizar la seguridad de los trabajadores y ciudadanos.

La violencia contra El Rápido evidencia la compleja situación de seguridad en Lima, donde las empresas de transporte se han convertido en blanco de ataques, amenazas y extorsiones, aumentando la urgencia de medidas efectivas para proteger a los conductores, pasajeros y personal administrativo.


También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?