Un nuevo hecho de violencia remeció la región La Libertad. El bus que transportaba al cantante de cumbia Edu Lecca fue atacado a balazos la noche del domingo 26 de octubre, mientras el artista se dirigía hacia una presentación en la discoteca “Oh Rey”, ubicada en el distrito de Casa Grande, provincia de Ascope.
El propio cantante difundió un video en sus redes sociales donde se observa el vehículo con, al menos, tres impactos de bala en el lado derecho, cerca de la puerta de ingreso de pasajeros. El atentado ocurrió en plena carretera, a pocas horas del concierto programado por el artista.
“Acabamos de recibir un atentado en nuestro bus, en Casa Grande. Gracias a Dios, estamos bien. ¿Hasta cuándo, señores?”, expresó Edu Lecca en un breve mensaje que acompañó el registro audiovisual. El hecho generó inmediata preocupación entre sus seguidores y colegas del medio musical.
Ataque sin heridos y bajo investigación
Según confirmó el propio Edu Lecca, ningún integrante de su equipo resultó herido tras el atentado. El músico, recordado por su paso por agrupaciones como Hermanos Silva, Caribeños de Guadalupe y Grupo 5, aseguró que se encontraba rumbo a cumplir un compromiso artístico cuando se produjo el ataque armado.
La Policía Nacional del Perú (PNP) desplegó un operativo en la zona para ubicar a los responsables y recoger evidencias balísticas. De acuerdo con las primeras indagaciones, el ataque habría ocurrido en medio de las celebraciones del tradicional Festival de la Zafra, evento que congrega a miles de asistentes en Casa Grande.
Las autoridades no descartan que el atentado esté vinculado a extorsiones contra artistas y promotores musicales, una práctica que se ha incrementado en diversas regiones del país, donde bandas criminales exigen pagos para permitir conciertos o espectáculos públicos.
Ola de violencia contra artistas musicales
El ataque contra el bus de Edu Lecca se produce apenas dos semanas después del atentado contra la agrupación Agua Marina, ocurrido el 8 de octubre durante un show en el Círculo Militar – Sede Tarapacá, en el distrito limeño de Chorrillos.
En ese episodio, un grupo armado irrumpió en el evento, provocando pánico entre los asistentes y obligando a los músicos a suspender sus presentaciones. Días después, el conjunto anunció mediante un comunicado su retiro temporal de los escenarios por motivos de seguridad.
“Hoy sentimos que es momento de una pausa. No es una despedida, sino un tiempo necesario para recuperar energía, cuidar nuestra salud y encontrar calma tras un acto de violencia que nos golpeó no solo como artistas, sino como peruanos”, expresó Agua Marina en su pronunciamiento oficial.
El grupo fundado en Sechura (Piura) canceló sus próximas presentaciones, incluyendo el concierto programado en Chiclayo para el 16 de noviembre. Su vocalista, Lucho Granda, aseguró que no volverán a ofrecer shows “grandes” hasta contar con las garantías de seguridad necesarias.
Inseguridad y extorsión: un fenómeno creciente
La inseguridad ciudadana y los ataques a artistas populares se han convertido en un fenómeno alarmante en el norte del país, especialmente en regiones como La Libertad, Piura y Lambayeque. En los últimos meses, bandas criminales vinculadas al cobro de “cupos” han intensificado las amenazas y ataques a promotores de eventos, discotecas y músicos locales.
Solo en Trujillo, según datos policiales, más de 20 artistas y empresarios del entretenimiento han denunciado extorsiones en lo que va del año. Los delincuentes suelen exigir entre S/ 5,000 y S/ 20,000 para permitir que los conciertos se realicen sin incidentes.
La PNP ha advertido que estos atentados buscan infundir miedo y demostrar control territorial en zonas donde operan organizaciones criminales, muchas de ellas con vínculos con bandas ecuatorianas y colombianas.
Reacción del gremio artístico
Varios artistas del género tropical expresaron su solidaridad con Edu Lecca y exigieron mayor protección del Estado frente a la creciente ola de violencia. “No podemos seguir trabajando con miedo. La música une, no debe ser blanco del crimen”, escribió un integrante de una conocida agrupación en redes sociales.
Asimismo, gremios del espectáculo solicitaron que el Ministerio del Interior establezca un protocolo de seguridad especial para los eventos públicos y giras de artistas, especialmente durante festividades regionales donde se concentra gran cantidad de público.
¿Qué medidas adoptará la Policía tras este atentado?
Hasta el cierre de la nota, la División de Investigación Criminal (Divincri) de Trujillo mantenía las diligencias abiertas. Se espera que los peritos realicen un análisis de los proyectiles hallados en el bus para determinar el tipo de arma utilizada y si existen vínculos con otros casos similares registrados en la zona norte del país.
Mientras tanto, Edu Lecca agradeció las muestras de apoyo recibidas y pidió que se haga justicia. “Estamos vivos de milagro. Que esto no quede impune. Solo queríamos trabajar y hacer música”, manifestó el cantante en un mensaje publicado en sus redes.