Proponen crear Seguro Complementario Obligatorio para transportistas ante riesgos laborales

El proyecto de ley busca proteger a conductores ante accidentes, invalidez y muerte con cargo al fondo del SOAT.

por Edgar Mandujano

El congresista Juan Carlos Mori Celis (Acción Popular) presentó un proyecto de ley que plantea la implementación de un Seguro Complementario Obligatorio para Transportistas de Personas, como medida de protección frente a los crecientes riesgos que enfrentan los conductores en el ejercicio de su labor, principalmente por la inseguridad ciudadana y la exposición a accidentes de tránsito.

El Proyecto de Ley N.º 12808/2025-CR, presentado ante el Congreso el 14 de octubre, busca modificar la Ley N.º 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, incorporando un nuevo numeral que permita el uso del Fondo de Compensación del SOAT para cubrir casos de invalidez, muerte y gastos médicos que superen los montos ya establecidos por el seguro obligatorio actual.

¿En qué consiste el nuevo seguro para transportistas?

La propuesta establece la creación del “Seguro Complementario para Transportistas de Personas”, aplicable a todos los vehículos automotores de categoría M (transporte de personas) a nivel nacional. Esta póliza cubriría especialmente los riesgos de invalidez y fallecimiento durante el ejercicio de la actividad de transporte.

Para acceder a este beneficio, los conductores deberán estar afiliados a una persona jurídica (como asociaciones o cooperativas), la cual será la encargada de contratar la póliza de seguro ante una entidad aseguradora.

Riesgos que motivan la iniciativa

Según el texto legal, el sector transporte enfrenta riesgos diferenciados que justifican esta medida, entre ellos:

  • Alta exposición a accidentes por congestión vehicular y mala infraestructura vial.
  • Condiciones laborales adversas y exposición a inseguridad ciudadana.
  • Riesgos psicosociales, como estrés, contaminación y ruido urbano.
  • Falta de formalidad laboral y ausencia de seguros en muchas actividades.
  • Alta responsabilidad sobre la vida de pasajeros, lo que agrava el impacto de cualquier incidente.

Financiamiento del seguro

El proyecto indica que este seguro será financiado con cargo al Fondo de Compensación del SOAT, según lo dispuesto en la normativa vigente (Decreto Supremo N.º 024-2002-MTC). Este fondo podrá utilizarse de forma excepcional para cubrir:

  • Gastos médicos y de rehabilitación que excedan las 5 UIT.
  • Casos de alta complejidad médica o situaciones de vulnerabilidad social.
  • Eventos sin otra forma de cobertura alternativa.

Libre competencia y regulación

La contratación del seguro deberá realizarse bajo el principio de libre competencia entre aseguradoras. Asimismo, se contempla que el Poder Ejecutivo reglamente la norma dentro de un plazo de 45 días tras su eventual aprobación, garantizando su implementación, supervisión y fiscalización bajo el marco del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana para el Transporte.

Importancia de la propuesta

El congresista Mori justificó la iniciativa señalando que muchos transportistas operan sin protección adecuada frente a los riesgos diarios que implica su trabajo. Además, indicó que este seguro puede servir como un incentivo para la formalización del sector y como un mecanismo efectivo para salvaguardar la vida y salud de los conductores.


Palabras clave SEO sugeridas:

  • Seguro complementario para transportistas
  • Proyecto de ley transportistas 2025
  • SOAT transportistas
  • Seguridad en el transporte Perú
  • Invalidez y muerte en transporte público

¿Te gustaría que convierta esto en versión para redes sociales o titular alternativo para SEO?

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?