“El Monstruo” había amenazado a Agua Marina antes del atentado: la red de extorsión que opera desde el Cono Norte

Un audio, de marzo pasado, reveló que Erick Luis Moreno Hernández, alias 'El Monstruo', exigía el pago de cupos a la agrupación piurana semanas antes del ataque a balazos en Chorrillos que dejó a cinco personas heridas. La Fiscalía investiga si el atentado fue ordenado desde Paraguay.

por Edgar Mandujano

El ataque a Agua Marina, una de las agrupaciones más queridas del país, no habría sido un hecho fortuito. Detrás de los disparos que interrumpieron su presentación en el Círculo Militar de Chorrillos el pasado 8 de octubre, se habría tejido una trama de extorsión liderada por un viejo conocido del hampa limeña: Erick Luis Moreno Hernández, alias “El Monstruo”, cabecilla de la banda Los Injertos del Cono Norte.

Horas después de la balacera que dejó cinco heridos —cuatro músicos y un comerciante—, la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Fiscalía de la Nación confirmaron que investigaban si el atentado estaba vinculado a las amenazas previas que el grupo musical había recibido de Moreno. En un audio filtrado, el delincuente exigía el pago de “cupos” para permitir que la orquesta realice presentaciones en Lima Norte.


El audio de la amenaza

“Yo sigo limpiando mi cancha, caballero”, se escucha decir a El Monstruo en la grabación dirigida al director de Agua Marina. “No es dable que usted entre a tocar con su orquesta al Cono Norte sin llegar a un diálogo con mi persona o con mi coordinador”, continuaba con tono autoritario.

En el mismo audio, Moreno afirmaba que el Cono Norte “tenía dueño”, y que quienes desobedecían las “reglas” serían sancionados. “Yo invito a coordinar pacíficamente, pero usted tiene una presentación en Carabayllo, y Carabayllo tiene dueño”, advertía el cabecilla, mencionando incluso a otros delincuentes como “Joroba”, de quien aseguraba haberse “encargado”.

Las palabras reflejaban el modo de operar de esta organización: una estructura de cobro de cupos y extorsión que utilizaba la amenaza como mecanismo de control sobre empresarios, artistas y dueños de locales de espectáculos.


El ataque en Chorrillos

La noche del miércoles 8 de octubre, mientras Agua Marina ofrecía un concierto privado en el Círculo Militar de Chorrillos, dos sujetos armados irrumpieron y abrieron fuego contra el escenario. Las imágenes del atentado se viralizaron rápidamente en redes sociales: los músicos corrían a resguardarse mientras los disparos retumbaban en el salón.

Cinco personas resultaron heridas: los hermanos Manuel y Lucho Quiroga Querevalú, miembros fundadores de la agrupación; un baterista, un sonidista y un comerciante ambulante, Félix Obrador Lasco Champag (50), quien fue alcanzado por una bala perdida mientras disfrutaba del show. Obrador fue dado de alta la madrugada del 9 de octubre y se recuperaba de manera estable.

La Fiscalía de Lima Sur abrió una investigación preliminar por el delito de tentativa de homicidio y extorsión agravada, mientras la Dirincri concentraba sus esfuerzos en determinar si la orden del ataque provenía directamente de Erick Moreno, actualmente recluido en Paraguay, donde fue capturado por dirigir una red transnacional de cobros ilegales.


“Los Injertos del Cono Norte”: una franquicia criminal

El caso volvió a poner en evidencia la expansión del crimen organizado en Lima Norte. El Monstruo fue capturado en Asunción a inicios de 2024, tras un operativo conjunto entre la Policía Nacional del Perú, Interpol y las autoridades paraguayas. Pese a estar detenido, los investigadores sostienen que continuaba operando desde la cárcel, utilizando intermediarios para coordinar extorsiones y cobros en Lima.

Según fuentes policiales, Los Injertos del Cono Norte controlaban los espectáculos y locales de eventos en distritos como Comas, Independencia y Carabayllo, donde exigían pagos mensuales a empresarios y orquestas para garantizar su “seguridad”. El sistema criminal se asemejaba al de las bandas dedicadas al “gota a gota” o al cobro de cupos a transportistas y comerciantes.

“El Monstruo buscaba monopolizar la escena musical del norte de Lima”, explicó un agente de la Dirincri. “Si no pagaban, enviaba sicarios o realizaba disparos disuasivos en sus presentaciones. Agua Marina no fue la primera orquesta amenazada”.


La respuesta de la Policía y la Fiscalía

La División de Extorsiones de la PNP ya había advertido sobre la reaparición de estructuras criminales desarticuladas entre 2020 y 2022, pero que ahora se reorganizaban desde el extranjero. En este caso, la Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado tomó el control de las diligencias y ordenó el levantamiento del secreto de las comunicaciones de los principales sospechosos.

Paralelamente, la Embajada del Perú en Paraguay coordinaba con la Interpol para solicitar información sobre las llamadas realizadas por Moreno desde el penal donde permanece recluido, ante la sospecha de que aún mantenía contacto con sus operadores en Lima.

Mientras tanto, los integrantes de Agua Marina permanecían bajo resguardo policial y suspendieron sus presentaciones programadas en Lima y el norte del país hasta que se esclarezcan los hechos.


Un crimen con sello empresarial

El atentado contra Agua Marina no solo expuso la vulnerabilidad de los artistas frente al crimen organizado, sino también la penetración del cobro de cupos en la industria del entretenimiento. Los investigadores sostuvieron que la banda de El Monstruo habría logrado recaudar más de S/ 200,000 mensuales mediante extorsiones a empresarios, transportistas y promotores de eventos.

El ministro del Interior, Walter Ortiz, declaró que el ataque “no quedaría impune” y que se reforzaría la seguridad en los eventos masivos. “Este caso refleja cómo el crimen ha intentado normalizar el pago de cupos en todos los sectores. No podemos permitir que la cultura y la música estén bajo amenaza”, expresó.


¿Logrará la Policía del Perú desarticular completamente la red de El Monstruo y evitar que los cobros de cupos sigan afectando al sector musical y empresarial en Lima Norte?

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?