En línea con la política “No juegues con tu libertad”, promovida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, se realizó una intervención exitosa el pasado fin de semana en el penal de Cochamarca, ubicado en el distrito de Yanahuanca, región Pasco.
Durante una revisión preventiva, el personal de seguridad del penal detectó un comportamiento inusual en una visitante. Al momento de pasar por el área de esclusa principal, uno de los detectores de metales alertó sobre la posible presencia de un objeto prohibido entre sus pertenencias.
La rápida actuación del equipo permitió identificar a la persona involucrada como Stefany Chinchay Nieves, de 21 años, quien manifestó ser la conviviente del interno Miche Quirós Yersinio, sentenciado por el delito de robo agravado.
Celular escondido en zona íntima
Tras una breve inspección, la visitante admitió voluntariamente estar portando un equipo celular oculto en su zona íntima, el cual extrajo y entregó a las autoridades penitenciarias presentes.
El dispositivo —de color dorado con cinta plateada— fue inmediatamente lacrado y entregado a las autoridades competentes, junto con la intervenida, para continuar con las investigaciones correspondientes, conforme al marco legal.
La intervención se llevó a cabo sin generar alteraciones al orden interno del establecimiento penitenciario y culminó a las 15:05 horas, según el reporte oficial.
El delito de intentar ingresar objetos prohibidos a penales
La acción cometida por Chinchay Nieves podría constituir un delito según la legislación peruana, que prohíbe expresamente el ingreso de objetos no autorizados en centros penitenciarios, tales como celulares, armas, sustancias prohibidas u otros dispositivos de comunicación.
Este tipo de objetos son considerados de alto riesgo, ya que pueden facilitar la coordinación de actividades delictivas desde el interior de los penales, poniendo en riesgo tanto a la población interna como al personal penitenciario y la sociedad en general.
INPE refuerza seguridad penitenciaria
El Instituto Nacional Penitenciario reiteró su compromiso con el mantenimiento de la seguridad, el orden y la disciplina en los establecimientos penitenciarios del país. La intervención forma parte de un conjunto de medidas adoptadas para reforzar el control de ingreso y evitar filtraciones que pongan en riesgo el sistema penitenciario.
Bajo el liderazgo de Iván Paredes Yataco, el INPE viene impulsando campañas de concientización dirigidas tanto a los internos como a sus familiares, recordando que cualquier intento de ingresar objetos prohibidos puede tener consecuencias legales graves.
“No juegues con tu libertad”: una política de cero tolerancia
La intervención de este fin de semana responde a la línea dura que viene adoptando la actual gestión del INPE, con su campaña “No juegues con tu libertad”, la cual busca disuadir conductas delictivas dentro y fuera de los penales.
Esta política ha permitido aumentar los controles y la capacitación del personal, así como incorporar tecnología para la detección de objetos prohibidos. En esa línea, se vienen realizando operativos constantes en diferentes penales del país.
Investigaciones en curso
Las autoridades judiciales ya están a cargo del caso y determinarán si se configura un delito penal o infracción administrativa. Mientras tanto, la visitante permanece bajo custodia hasta que se esclarezcan los hechos.
El INPE recordó a la población que toda visita debe cumplir estrictamente con las normas de ingreso y someterse a los procedimientos de revisión, los cuales están diseñados para garantizar la seguridad colectiva.