El programa BBC World Questions debate en Lima los desafíos del Perú actual
Este programa de audiencia mundial se graba por primera vez en Perú y estará dedicado a los dilemas del crecimiento, la inseguridad y la desigualdad. El público será quien marque el rumbo del debate transmitido a millones en el mundo.
Presentador del programa BBC World Question, Jonny Dymond.
75
Por primera vez, BBC World Questions, uno de los programas de debate global más reconocidos del Servicio Mundial de la BBC, se grabará en el Perú. La cita será el martes 7 de octubre en Lima, frente a una audiencia en vivo que tendrá el papel central: plantear las preguntas que guiarán la conversación.
El país anfitrión no podría llegar a este encuentro en un momento más complejo. Mientras la economía peruana sigue siendo una de las más dinámicas de la región, los desafíos del crimen organizado, la inseguridad y la inestabilidad política dominan la agenda nacional. La pregunta que inspira el debate es directa: ¿puede el Perú restablecer el orden sin sacrificar los derechos humanos, y proteger su diversidad mientras aprovecha sus recursos naturales?
El panel estará conformado por Sigrid Bazán (congresista de Nuevo Perú), Diana Gonzales (congresista de Avanza País), Tarcila Rivera Zea (fundadora de CHIRAPAQ y referente de los pueblos indígenas) y Mercedes Aráoz (ex primera ministra y economista). Todas mujeres, una coincidencia que, según el productor Charlie Taylor, refleja la diversidad de perspectivas más que una decisión deliberada.
“Nos gusta tener un panel equilibrado, con distintas opiniones y trayectorias. En esta ocasión resultó que las mejores personas para representar al Perú eran mujeres. No fue algo planeado, pero le da al debate un tono especial, inevitablemente más atento a temas como la igualdad o el liderazgo femenino”, comenta Taylor.
El periodista Jonny Dymond será el moderador de la discusión, que se grabará de manera simultánea para radio, televisión y plataformas digitales.
Taylor explica que el formato del programa busca “crear debate, y no imponer respuestas”.
“Queremos que la audiencia mundial entienda más sobre el Perú, escuchando directamente a los peruanos hablar de sus problemas y esperanzas. Nuestro trabajo es crear un espacio donde las opiniones se expresen con respeto, en un mundo cada vez más polarizado”, señala.
Charlie Taylor, productor del emblemático programa BBC World Questions.
La dinámica del programa también tiene un sello distintivo: la participación activa del público.
“Nos llamamos World Questions (preguntas mundiales), no World Answers (respuestas mundiales). El público llega al teatro y escribe sus preguntas. De esas elegimos siete temas representativos. Ellos guían la conversación y, al final, incluso pueden responder o comentar las réplicas del panel”, explica el productor.
Taylor destaca además la innovación tecnológica que permite grabar el programa en distintos países con equipos mínimos y alta calidad.
“Usamos cámaras PTZ —las mismas que se desarrollaron para programas como Gran Hermano o Love Island—, que se mueven, inclinan y hacen zoom de manera remota. Son discretas, operadas a distancia, y permiten que la audiencia olvide que están ahí. Eso genera una atmósfera más natural y espontánea”, comenta.
El equipo viaja con apenas cinco cámaras operadas por dos personas, lo que facilita llevar el formato a cualquier parte del mundo sin perder calidad.
“Podemos grabar en Lima hoy y en otro continente el próximo mes”, añade Taylor.
Con más de una década de trayectoria, BBC World Questions recorre cada mes un país distinto para explorar los temas que más preocupan a sus ciudadanos. En América Latina, el programa ha estado en Buenos Aires, Brasil y Chile, pero nunca antes en Perú.
“Este es un país que ama el debate. Hay energía, hay participación, y eso se nota incluso en las calles”, afirma Taylor.
La grabación tendrá lugar en el Teatro Blume (Jr. Huiracocha 2160, Jesús María) el martes 7 de octubre apartir de las 6 p.m,, y la emisión se realizará el sábado 11 de octubre a través de la radio del Servicio Mundial de la BBC, el canal BBC News y el canal de YouTube de la BBC World Service.
El debate se desarrollará en inglés, y los peruanos interesados pueden registrarse gratuitamente para asistir al evento a través de laweb de la BBC.
“Queremos abrir una ventana al Perú —resume Taylor—, un país que tiene mucho que decirle al mundo”.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
AceptarLeer más