Ministerio de Justicia responde a denuncias contra Juan Manuel Cavero y niega procesos disciplinarios vigentes

Tras la difusión de un reportaje televisivo que recordó investigaciones pasadas contra el actual ministro de Justicia, la cartera aclaró que todas las denuncias fueron archivadas o no derivaron en sanciones. También negó que existan procesos penales en curso.

por Edgar Mandujano

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) emitió un comunicado oficial en el que aclara la situación legal y administrativa del titular del sector, Juan Manuel Cavero, luego de la difusión de un reportaje por parte de la Unidad de Investigación de Canal N que detalló antecedentes de denuncias e investigaciones vinculadas al actual ministro.

En el pronunciamiento, difundido a través de canales oficiales, el ministerio informó que las denuncias contra Cavero fueron archivadas por la Fiscalía de la Nación o no llegaron a traducirse en procesos disciplinarios formales, de acuerdo con los registros de las instituciones competentes.

El objetivo del comunicado, según se precisa, es brindar información transparente a la opinión pública y desmentir afirmaciones que podrían inducir a confusión respecto al historial profesional del actual ministro.


Denuncia en el Gobierno Regional del Callao fue archivada

Uno de los puntos aclarados por el Minjusdh se refiere a una denuncia por presuntos actos de corrupción, presentada en la época en que Juan Manuel Cavero ejercía el cargo de gerente de Asesoría Jurídica del Gobierno Regional del Callao.

De acuerdo con la versión oficial, la Fiscalía de la Nación archivó el caso, al no encontrarse elementos suficientes que ameritaran la continuación de una investigación penal.

“No existe una investigación penal vigente relacionada con este episodio. El caso fue archivado por decisión fiscal”, señala el comunicado.

Este caso había sido mencionado en el reportaje como uno de los principales antecedentes de preocupación, dado que involucraba presuntas irregularidades en contrataciones durante la gestión regional. No obstante, el Ministerio reafirma que el archivo del caso descarta responsabilidad penal para Cavero.


Licencias de conducir y observaciones en el MTC en 2018

Otro punto abordado en el pronunciamiento del Ministerio de Justicia tiene que ver con las observaciones realizadas en el año 2018 por presuntas irregularidades en la emisión de licencias de conducir, cuando Cavero ocupaba un cargo en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

En este caso, la institución precisó que, según documentación oficial del MTC, no se abrieron procesos disciplinarios en contra del ahora ministro.

Además, se indicó que una comisión técnica especializada determinó que los problemas detectados en ese momento correspondían a fallas informáticas en el sistema digital de emisión de licencias. Como consecuencia de ello, se recomendó una reorganización interna del área, sin que se atribuyeran responsabilidades individuales a Cavero.


No hay sanciones registradas contra Cavero

En su mensaje institucional, el Ministerio de Justicia remarcó que no existe ningún tipo de sanción administrativa, disciplinaria ni penal en los registros oficiales del Estado que involucre a Juan Manuel Cavero respecto a los hechos mencionados.

“Las precisiones buscan dar claridad frente a los cuestionamientos difundidos tras investigaciones periodísticas que afectan la imagen del ministro sin sustento legal vigente”, enfatizó la entidad.

La aclaración ocurre en un contexto de creciente escrutinio público hacia miembros del Poder Ejecutivo, especialmente en medio de tensiones políticas, reacomodos con miras a las elecciones de 2026, y cambios recientes en el Gabinete Ministerial.

La figura de Juan Manuel Cavero, abogado de profesión y con experiencia en la administración pública, ha sido cuestionada por sectores políticos y mediáticos que exigen mayores estándares de transparencia en la designación de autoridades.

No obstante, el Ejecutivo ha defendido su nombramiento, subrayando su trayectoria técnica, el archivo de las denuncias mencionadas y la ausencia de impedimentos legales o administrativos para ejercer funciones públicas.

Este episodio también reabre el debate sobre la forma en que los medios y redes sociales abordan los antecedentes de los funcionarios públicos, y la necesidad de verificar si los procesos están en curso o fueron ya resueltos por las vías judiciales o administrativas.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?