Lima Expresa aclara situación legal en Francia: los laudos arbitrales siguen vigentes

La concesionaria de la Línea Amarilla responde a la Municipalidad de Lima y desmiente la supuesta anulación de los laudos arbitrales en el proceso llevado ante la Corte de Apelaciones de París.

por Edgar Mandujano

En un nuevo capítulo del conflicto legal entre la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y la empresa concesionaria Lima Expresa, esta última ha salido al frente para aclarar versiones difundidas por la comuna limeña sobre el proceso arbitral que ambas partes mantienen en Francia, relacionado con el contrato de concesión de la Vía Expresa Línea Amarilla.

Según una comunicación oficial emitida por la concesionaria, los laudos arbitrales no han sido anulados, tal como habría sugerido la Municipalidad en recientes declaraciones. La empresa enfatiza que la Corte de Apelaciones de París aún no ha emitido una resolución definitiva sobre el fondo del caso, y que los laudos vigentes mantienen plena validez legal.


Qué está en disputa: Línea Amarilla y los arbitrajes internacionales

El caso tiene como telón de fondo el millonario contrato de concesión de la Línea Amarilla, una vía de peaje que atraviesa varios distritos de Lima y que fue adjudicada en 2009 a través de un proceso de Asociación Público-Privada (APP). En 2016, la empresa francesa Vinci Highways, a través de su subsidiaria Lima Expresa, asumió la operación del proyecto.

Desde hace algunos años, la MML ha cuestionado diversos aspectos del contrato, señalando presuntas irregularidades y alegando perjuicio económico para la ciudad. Estos cuestionamientos derivaron en procesos arbitrales internacionales, principalmente bajo la jurisdicción francesa, donde se rigen varias cláusulas del contrato.

Los laudos emitidos en dichos procesos han sido, en su mayoría, favorables a Lima Expresa. La Municipalidad, en desacuerdo, inició solicitudes de nulidad de estos laudos ante la Corte de Apelaciones de París, que ahora evalúa los argumentos de ambas partes.


Corte de París no ha anulado los laudos

En su comunicado más reciente, Lima Expresa aclara un punto clave: la Corte de Apelaciones de París no ha anulado ninguno de los laudos arbitrales. Lo que ha hecho, según detalla la empresa, es acumular los distintos pedidos de nulidad presentados por la MML en un solo expediente, para emitir una decisión conjunta más adelante.

Esta acumulación, formalizada a través de la Resolución Nº 62/2025 emitida el 30 de septiembre de 2025, también dejó sin efecto el cierre de actuaciones, lo que significa que el proceso continúa abierto. “Esta disposición constituye una decisión procesal y no una sentencia sobre el fondo”, subraya la empresa.

Por lo tanto, los laudos arbitrales siguen teniendo plena validez y efecto vinculante, y deben ser respetados por ambas partes hasta que exista un pronunciamiento definitivo.


Compromiso con la legalidad y la transparencia

Lima Expresa también aprovechó su pronunciamiento para reiterar su compromiso con el respeto al Estado de Derecho, los procesos judiciales y arbitrales, así como con la transparencia en su comunicación con el público.

“Nuestro objetivo es contribuir a una correcta comprensión de los hechos”, indica la empresa, que también gestiona la Vía de Evitamiento. “Nos mantenemos firmes en nuestra voluntad de operar conforme a las reglas y en beneficio de los ciudadanos”.


El impacto de la controversia en los usuarios

Mientras continúa el enfrentamiento legal, miles de limeños utilizan diariamente la Línea Amarilla y la Vía de Evitamiento, pagando tarifas de peaje que han sido foco de críticas. La controversia entre la MML y la concesionaria no solo tiene implicancias económicas y legales, sino también consecuencias directas para los usuarios del servicio.

A pesar del litigio, la infraestructura vial sigue operando con normalidad, y no se han anunciado cambios en las tarifas ni en la operación del servicio.


Contexto político y futuro del contrato

Este nuevo cruce de versiones ocurre en un contexto político sensible para Lima. El actual gobierno municipal, encabezado por el alcalde Rafael López Aliaga, ha manifestado su intención de revisar y renegociar varios contratos de concesión considerados “abusivos” o desfavorables para la ciudad.

En ese marco, la MML ha intensificado sus acciones legales contra Lima Expresa, con el objetivo de anular o modificar los términos del contrato original de concesión.

Sin embargo, los procesos internacionales tienen reglas claras y suelen ser largos y complejos. Mientras no exista un fallo definitivo, las obligaciones contractuales continúan vigentes.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?