Alcaldes de Piura exigen destrabar proyectos paralizados ante la ANIN

Autoridades locales piden al Congreso y al MEF priorizar obras en educación, transporte y agricultura que llevan meses detenidas por falta de presupuesto.

por Edgar Mandujano

La crisis de infraestructura en el norte del país volvió a ser tema central en el Congreso. Este martes, alcaldes provinciales y distritales de Piura acudieron a la Comisión Especial de seguimiento de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), presidida por el congresista César Revilla Villanueva (Fuerza Popular), para exigir la culminación de 12 proyectos paralizados por falta de recursos.

La sesión contó con la participación del jefe de la ANIN, Hernán Yaipén, y del viceministro de Hacienda, Rodolfo Acuña, quien explicó que el limitado espacio fiscal condiciona la atención de las demandas. Sin embargo, los alcaldes presentes advirtieron que cada día de retraso encarece los costos y profundiza el abandono en sectores estratégicos como agricultura, educación y transporte.


¿Qué proyectos están en riesgo en Piura?

Según lo expuesto en la sesión, los proyectos detenidos representan una inversión significativa en distintos rubros: 759 mil soles en agricultura, 487 mil soles en educación y 82 mil soles en transporte, además de iniciativas en salud y saneamiento. Aunque algunos de ellos están próximos a concluir, la falta de presupuesto amenaza con dejarlos inconclusos.

El gobernador regional de Piura, Luis Neyra, subrayó que se trata de obras que responden a necesidades básicas de la población. “Muchos proyectos se han quedado por muy poco. Es necesario atender esta demanda, porque la ciudadanía no entiende de trámites ni de plazos fiscales, solo ve que la obra no avanza”, señaló.


Reclamos de los alcaldes: “Cada día cuesta más”

Entre los asistentes estuvieron los alcaldes de Morropón Chulucanas, Talara, Castilla, Sicchez y Santa Catalina de Mossa, quienes coincidieron en que el tiempo perdido no solo impacta en la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también incrementa el gasto público.

“Una obra paralizada genera sobrecostos. Cada día que pasa, los materiales se encarecen y los proyectos se vuelven más difíciles de culminar. Lo que pedimos es que se prioricen las obras que ya están en su etapa final”, reclamaron los burgomaestres.

La situación en Piura refleja una problemática recurrente: obras que se inician con gran expectativa pero que quedan a medio camino por trabas burocráticas o limitaciones fiscales.


El rol del Congreso y la ANIN

El congresista César Revilla, presidente del grupo de trabajo, aseguró que la Comisión hará un seguimiento riguroso a los compromisos de la ANIN y del MEF. “No podemos permitir que los proyectos queden varados, menos aún en regiones golpeadas por emergencias y desastres naturales como Piura. Este es un tema de responsabilidad con la población”, advirtió.

Por su parte, el jefe de la ANIN, Hernán Yaipén, reconoció las limitaciones presupuestales, pero se comprometió a evaluar alternativas de financiamiento y a coordinar con el Ejecutivo para no dejar las obras en abandono.


Un reto pendiente: inversión y confianza ciudadana

La sesión dejó en claro que la falta de inversión no solo retrasa el desarrollo, sino que también erosiona la confianza ciudadana en las instituciones públicas. Piura, golpeada por fenómenos climáticos recurrentes, necesita infraestructuras resilientes y servicios básicos garantizados para evitar mayores crisis.

La exigencia de los alcaldes es un llamado de atención a las autoridades nacionales: priorizar los proyectos en ejecución antes de lanzar nuevas iniciativas. La población espera resultados tangibles que mejoren su calidad de vida y demuestren que la coordinación entre Gobierno central, gobiernos regionales y municipios puede rendir frutos.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?