Fundada en 1980 y con sede en Bremen desde 1983, la agrupación alemana ha conquistado los escenarios más importantes del mundo, entre ellos el Carnegie Hall de Nueva York, la Philharmonie de París y la Elbphilharmonie de Hamburgo. Su sonido refinado y sus interpretaciones innovadoras la han posicionado como referente de excelencia en la música clásica contemporánea.
Entre sus hitos más destacados figura la grabación integral de las Sinfonías de Beethoven, proyecto que transformó la recepción de la obra del compositor y que le valió premios como el Gramophone Award – Orquesta del Año 2023, el Echo Klassik, el Opus Klassik y el Diapason d’Or.

El programa que presentarán en Lima propone un viaje por el romanticismo musical:
- Franz Schubert: Obertura en Do mayor, Op. 170 “En estilo italiano”
- Ludwig van Beethoven: Concierto para violín y orquesta en Re mayor, Op. 61, con James Ehnes como solista
- Felix Mendelssohn: Sinfonía n.º 4 en La mayor, Op. 90 “Italiana”
Este concierto no solo constituye una velada excepcional, sino también un hito en la vida cultural del Perú, al inscribir a Lima en la ruta de las grandes capitales de la música clásica.
Fecha: Jueves 9 de octubre
Lugar: Teatro Municipal de Lima (Jirón Ica 377, Lima.
Entradas: A la venta en Ticketmaster. Precios: Desde 32 soles.