José Jerí propone retiro limitado de AFP para no vaciar cuentas individuales

El presidente del Congreso plantea un modelo de retiro parcial de fondos AFP como alternativa intermedia al octavo retiro. Advierte que una medida indiscriminada dejaría sin pensión a millones de afiliados.

por Edgar Mandujano

En medio del debate sobre el octavo retiro de fondos de las AFP, el presidente del Congreso, José Jerí, hizo un llamado a la responsabilidad y presentó una iniciativa legislativa que plantea una retirada parcial y limitada del fondo de pensiones, con el objetivo de no comprometer la sostenibilidad del sistema previsional.

En declaraciones a Canal N, Jerí sostuvo que es necesario atender las demandas de la ciudadanía, pero sin poner en riesgo el futuro de millones de peruanos. “Me preocupa que si se aprueba una medida indiscriminada, más de seis millones de personas podrían quedarse con cero soles en sus cuentas individuales”, expresó.


Un retiro limitado según el monto acumulado

La propuesta legislativa de Jerí busca permitir el retiro parcial de AFP en función del saldo individual de cada afiliado. Esto implica que quienes tienen mayores fondos podrían retirar una proporción mayor, mientras que los afiliados con menos ahorro solo podrían acceder a una fracción más pequeña, evitando así el vaciado total de sus cuentas.

“No se trata de un retiro del 100 %. Nuestra propuesta plantea que cada afiliado pueda disponer de parte de su fondo AFP sin dejarlo vacío, para asegurar que en el futuro tenga un respaldo económico”, precisó Jerí.

Esta medida busca generar un equilibrio entre el alivio económico inmediato y la protección del ahorro previsional a largo plazo.


Coordinación con la Comisión de Economía

El titular del Parlamento indicó que sustentará su iniciativa ante la Comisión de Economía del Congreso, y que solicitará su inclusión en el Pleno si se aprueba un dictamen favorable.

“Queremos que el debate se dé con amplitud y responsabilidad, incluso en la misma jornada si los tiempos lo permiten”, afirmó.

Jerí insistió en que el Congreso debe actuar de forma técnica y evitar medidas populistas que podrían tener efectos adversos en el sistema previsional peruano.


Aclaración sobre posibles censuras a ministros

Durante la entrevista, José Jerí también fue consultado sobre las mociones de censura contra los ministros del Interior y de Justicia. Aseguró que el Congreso no busca blindar a nadie, pero insistió en que todo proceso debe respetar los procedimientos parlamentarios vigentes.


Un llamado a la sostenibilidad del sistema de pensiones

La preocupación de Jerí se centra en que un nuevo retiro sin restricciones podría terminar afectando severamente a quienes aún no se jubilan, sobre todo a los jóvenes afiliados, quienes verían disminuidas sus posibilidades de contar con una pensión digna en el futuro.

El debate del retiro AFP 2025 continúa generando posiciones divididas entre los congresistas, mientras miles de afiliados esperan definiciones claras sobre si podrán acceder —una vez más— a sus fondos acumulados.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?