Terapia Artificial

Con el auge de chatbots empáticos y emociones tercerizadas, la inteligencia artificial entra a la terapia como recurso paliativo. Pero, ¿qué pasa cuando queremos que nos confronte?

por asistentemk

En una tarde cualquiera, alguien termina su relación y, antes de contarle a su mejor amiga o llamar a su psicólogo, le escribe al confiable ChatGPT. Del otro lado, un chatbot, alimentado por una cantidad descomunal de información, responde con delicadeza: “Tómate tu tiempo para sanar. Estás en un nuevo comienzo”. Qué alivio. Esta escena, digna de una película con pantallas flotantes y humanos introspectivos, ya no es ciencia ficción. Es 2025, y cada vez más jóvenes hablan con una máquina sobre sus emociones.

Suscríbase al contenido

Esto es material premium. Suscríbete para leer el artículo completo.

Suscribete

Accede a todos nuestros contenidos Premium. Más de 100 artículos.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?