A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú expresó su profundo pesar y solidaridad con el Gobierno y el pueblo canadiense tras el trágico atropello masivo ocurrido el pasado sábado en Vancouver, Canadá. El incidente, que tuvo lugar durante un festival de la comunidad filipina-canadiense, dejó al menos 11 muertos y varios heridos.
Detalles del trágico atropello en Vancouver
Según el informe oficial de la policía canadiense, el atropello ocurrió en la noche del sábado, alrededor de las 20:14 hora local, en una concurrida calle de la ciudad donde se celebraba el festival conocido como Lapu Lapu. Un hombre de 30 años, con antecedentes de problemas de salud mental, arrolló a los asistentes del evento. Aunque la policía aclaró que no se trató de un ataque terrorista, el individuo tiene un historial de interacciones con las fuerzas de seguridad y profesionales de salud mental.
Número de víctimas podría aumentar por gravedad de las heridas
Las autoridades informaron que, además de las 11 personas fallecidas, varios de los heridos se encuentran en estado crítico, y el número de víctimas fatales podría aumentar en los próximos días debido a la gravedad de las lesiones. La policía ha confirmado que el agresor fue detenido en el lugar de los hechos, gracias a la intervención de testigos, y se encuentran en curso las investigaciones para presentar cargos formales.
Apoyo a ciudadanos peruanos en Vancouver
El Consulado General del Perú en Vancouver ha confirmado que no se han reportado ciudadanos peruanos entre las víctimas. Sin embargo, se ha mostrado disponible para ofrecer asistencia a los peruanos que puedan necesitar ayuda en este difícil momento. Los ciudadanos peruanos pueden contactar al Consulado a través del número de emergencia +1 604 416 5140. El Gobierno del Perú reafirma su apoyo a Canadá y a la comunidad filipina-canadiense en estos momentos de profunda tristeza.