Caretas Lab | Transformando vidas a través del emprendimiento gracias a Impulsared

por angie.joice2701@gmail.com
56 ver

En la larga trayectoria de Repsol en el Perú, que pronto cumplirá tres décadas, la empresa se ha forjado un compromiso sólido con el desarrollo de las comunidades donde opera, a través de diversas iniciativas sociales. Como parte de esta responsabilidad, surgió Impulsared, un programa audaz y proactivo que busca reactivar la economía local y empoderar a las comunidades de Ventanilla, Ancón, Chancay, Santa Rosa y Aucallama, a través del emprendimiento sostenible.

Desarrollo de Impulsared

Lanzado en 2023 como un piloto, Impulsared ha sido un hito significativo en el enfoque de Repsol Perú hacia el desarrollo comunitario. En asociación con una consultora especializada en Derechos Humanos, el programa se centra en proporcionar capacitación técnica y empresarial en áreas como pesca, oficios, comercio, bienestar, nutrición, medio ambiente y turismo en las comunidades de Lima Norte y el Norte Chico.

A través de este se apunta a mejorar las condiciones de vida de las poblaciones, y a fomentar un sentido de pertenencia y orgullo por las capacidades locales. Además, Impulsared ofrece un seguimiento continuo durante la creación y consolidación de nuevas empresas, y ha establecido asociaciones con entidades públicas, privadas y educativas para maximizar su alcance.

Logros y metas

El éxito del piloto de Impulsared ha sido notable, superando las expectativas iniciales y sentando las bases para futuras expansiones y réplicas del programa en otras regiones, destacando la creación del Centro de Emprendimiento e Innovación Social en la Fundación Pachacútec, que sirve como punto de encuentro y capacitación para los emprendedores locales.

Además, 127 personas, de las cuales el 75% son mujeres, han sido capacitadas en diversas áreas empresariales, lo que ha dado como fruto el nacimiento de siete empresas emergentes. Estos emprendimientos abarcan desde la gastronomía hasta la confección textil, y destacan la diversidad y el potencial de las comunidades.  Adicionalmente, se han otorgado 50 becas para la formación en oficios diversos, se firmaron cinco alianzas estratégicas con entidades públicas y privadas, y actualmente se encuentran en formación más de 600 personas.

Impacto en el medio ambiente

La sostenibilidad ambiental es un componente integral de Impulsared, que busca promover prácticas empresariales responsables y respetuosas con el medio ambiente. Por ejemplo, en colaboración con expertos de UTEC, se desarrolla un ambicioso proyecto para abordar la contaminación del río Chillón, con el objetivo de demostrar que el emprendimiento y la preservación del medio ambiente pueden ir de la mano.

“Una muestra de cómo Impulsared integra la sostenibilidad ambiental en sus iniciativas es el caso de dos empresas de confección, que utilizan materiales reciclados, incluidos los uniformes desechados de Refinería La Pampilla, para crear productos reutilizables, como bolsos de tela, dándoles una segunda vida como economía circular. Evitamos residuos, creamos otro producto y damos trabajo a los nuevos emprendimientos”, indicó Tine van den Wall Bake Rodríguez, Gerente Senior de Sostenibilidad y Gestión Social de Repsol.

Historias de éxito

Detrás de cada empresa creada a través de Impulsared hay una historia de determinación, trabajo duro y superación.

Confecciones Mari’s, fundada por María Acipari y sus socias, ha revolucionado la industria de la moda. Ellas han establecido un exitoso taller de confección, ofreciendo una amplia gama de prendas que reflejan las últimas tendencias y colores vibrantes mientras promueven prácticas empresariales responsables y sostenibles.

La Tribu del Pan, liderada por Rosa María Blanco y su equipo de apasionados panaderos y pasteleros, ha redefinido el arte de la panadería artesanal y la pastelería clásica, creando experiencias gastronómicas memorables, mientras promueven prácticas comerciales éticas y respetuosas con el medio ambiente. “Las capacitaciones de economía y administración dadas por Impulsared, nos brindaron la oportunidad de formalizar nuestras empresas. Ya no son solo emprendimientos, ahora son empresas”, mencionó Rosa María Blanco, fundadora de La Tribu del Pan.

Kallpa Clothing, fundada por Marilyn Vásquez Molina y su equipo de emprendedoras talentosas, ha destacado por su compromiso con la moda sostenible y el cambio social. “El acompañamiento de Impulsared ha sido muy interesante y beneficioso. Nos han capacitado en temas clave como la economía social y el marketing, brindándonos las herramientas necesarias para emprender”, comentó Marilyn, fundadora de Kallpa Clothing.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00