Desarrollan test rápido similar a una prueba de embarazo para detectar cáncer testicular

Cada año, se registran millones de muertes por cáncer a nivel mundial, según el National Cancer Institute. Sin embargo, la detección temprana es clave para mejorar el pronóstico de los pacientes.

por Edgar Mandujano

El cáncer testicular es una de las neoplasias más frecuentes entre los varones jóvenes. Se estima que el 40 % de los hombres recibirán un diagnóstico de cáncer en algún momento de su vida, de acuerdo con el National Cancer Institute. A pesar de ello, muchos evitan realizarse exámenes debido a que los métodos tradicionales pueden resultar invasivos. Ante esta problemática, estudiantes de la Universidad Peruana Cayetano Heredia han desarrollado un test rápido, similar a una prueba de embarazo, que podría facilitar la detección temprana de esta enfermedad.

El dispositivo, denominado Testex, fue creado por Rembrant Durán y Milagros Velazco, estudiantes de radiología y biología, respectivamente. Su objetivo es ofrecer una alternativa accesible y menos invasiva que reduzca la resistencia que algunos hombres presentan ante los métodos convencionales de diagnóstico.

Un enfoque innovador para la detección del cáncer testicular

“Tanto en mujeres como en hombres, el organismo puede expulsar la misma hormona a través de la orina, la cual es detectada en una prueba de embarazo en el caso de las mujeres y, en los hombres, está relacionada con el cáncer testicular. Sin embargo, no todos los pacientes con la enfermedad presentan este marcador en la orina. Por ello, nuestro test incorpora dos indicadores adicionales para mejorar su precisión y fiabilidad”, explicó Durán.

Velazco destacó que esta herramienta, aún en fase de desarrollo, permitiría a más personas monitorear su salud de manera preventiva, lo que facilitaría un diagnóstico oportuno y aumentaría las posibilidades de un tratamiento efectivo en caso de ser necesario.

Accesibilidad y potencial impacto

“El test es más sencillo y menos costoso, ya que evita diversos procedimientos. Este es un primer paso para la detección temprana del cáncer, una enfermedad que, según el National Cancer Institute, afecta a millones de personas cada año”, añadió Velazco.

Finalmente, los estudiantes resaltaron la importancia de abordar el cáncer no solo desde una perspectiva médica, sino también social. “Las soluciones en salud deben diseñarse pensando en la comunidad. No basta con el conocimiento académico y científico; es fundamental desarrollar herramientas que faciliten la detección y el acceso a un diagnóstico temprano”, concluyeron.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?